Ecologistas denunciarán a arcgisa por presunto vertido de aguas residuales en jimena y causar la muerte de peces
![noticias cadiz peces jimena.jpg noticias cadiz peces jimena.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-08/imagenes/noticias%20cadiz%20peces%20jimena.jpg.webp?itok=W4PDyF7W)
Según detallan en un comunicado, el derrame ha impactado en la 'Poza de la Tosca', lo que ha provocado en unas horas la eutrofización del agua y "la muerte de todo ser vivo". La empresa asegura que no es responsable y señala a la ausencia de caudal en el río
Verdemar-Ecologistas en Acción ha censurado y anunciado este sábado que denunciará el presunto vertido de aguas residuales de la empresa pública Agua y Residuos del Campo de Gibraltar SA (Arcgisa), que gestiona el agua en Jimena de la Frontera, por haber causado la muerte de miles de peces en el río Hozgarganta, en el referido municipio.
Según detallan los ecologistas en un comunicado, el vertido se ha producido este jueves y ha impactado en la 'Poza de la Tosca', de manera que ha provocado en unas horas la eutrofización del agua y "la muerte de todo ser vivo".
Verdemar ha comprobado la situación actual y ha subrayado que estos hechos pueden ser constitutivos de delito ecológico por la mortandad de peces endémicos de la zona. A estos suma la muerte de los mejillones de agua dulce o náyades, (Unio spp) moluscos bivalvos de agua dulce que encuentren en este río sus poblaciones muy reducidas y localizadas que, por su falta de movilidad y crecimiento lento, son de difícil recuperación.
Por todo ello, ha anunciado que va a interponer una denuncia contra Arcgisa por presunto delito ecológico por el vertido de aguas residuales que ha provocado la muerte de miles de especies en "un espacio protegido" y que además pedirá que se habrá la pertinente investigación para dar más luz a los acontecimientos.
ARCISA ASEGURA "QUE NO ES RESPONSABLE"
La empresa pública Agua y Residuos del Campo de Gibraltar SA (Arcgisa) ha manifestado este domingo que no es responsable de la muerte de peces en un río en Jimena de la Frontera, hecho denunciadas por Verdemar-Ecologistas en Acción, y ha señalado a la falta de oxígeno producida por la ausencia de caudal en el río y las altas temperaturas como "factores determinantes" para tales hechos.
Así se ha posicionado la empresa pública en un comunicado en respuesta al anuncio hecho este sábado por los ecologistas de presentar una demanda contra la compañía por un presunto vertido de aguas residuales en el río Hozgarganta, en el referido municipio, el cual, según su versión, provocó la muerte de los peces.
Arcgisa ha subrayado que dichos hechos están "motivados por la falta de oxígeno en la mencionada Charca, circunstancia producida ante la ausencia de caudal junto a las altas temperaturas existentes".
Igualmente, ha indicado que estos desafortunados hechos "vienen produciéndose todos los años, siendo los miembros de la entidad conservacionista plenamente conocedores de los mismos y que, en ningún caso, se corresponden, ni son motivados por la avería producida por el atasco en la red perimetral sur de saneamiento del pasado día 16 de agosto", ante el que "Arcgisa actuó y resolvió diligentemente".
La empresa ha añadido que trabaja en la elaboración de un informe técnico exhaustivo sobre los hechos acontecidos y lamenta ver como se le responsabiliza de "unos hechos que no tienen nada que ver" con su actuación profesional. "Arcgisa, por su propia naturaleza, es la empresa más comprometida con la conservación del medio ambiente en la comarca", ha apostillado la misma fuente.
La compañia ha concluido afirmando que este tipo de situaciones se solventarán realmente con la Presa de Gibralmedina, que permitirá regular los riegos y aportar caudales ecológicos a los ríos, proyecto que Arcgisa, junto con otras entidades y asociaciones, viene impulsando en los últimos años