El 2020 fecha tope para la puesta en marcha la nueva terminal de contenedores

noticias cadiz puerto.jpeg
noticias cadiz puerto.jpeg
Almudena de la Montaña

El inicio de la obra del Puesto de Inspección Fronterizo y la licitación de la urbanización de la propia terminal hace avanzar un proyecto básico para la integración muelle ciudad

Parecía que no iba a llegar nunca, pero el 2020 no está ya tan lejos. Ese será el año límite establecido por plazos de la propia Autoridad Portuaria para que se inicie la actividad en la nueva terminal de contenedores. Una instalación que explotará en su primera fase, la empresa Concasa que también se hará cargo de la gestión del Puesto de Inspección Fronteriza.
Este último edificio en el que se está trabajando actualmente por unos 4,4 millones de euros, estará sostenido por pilotes que se han introducido hasta los 36 metros de profundidad. La zona, anexa a la nueva terminal de contenedores, era la que albergaba antiguos terrenos de Delta; terrenos que en su capa más resistente alberga piedra ostionera, la que está ofreciendo el tope final para la instalación de estos pilotes.
La infraestructura que se levanta ahora, contará con las instalaciones necesarias para la atención al público y las operaciones habituales de este tipo de servicios. De hecho, contará con la presencia de Sanidad Animal, Sanidad Vegetal, Sanidad Exterior, Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación del Comercio Exterior y Aduanas.
A todos estos trabajos se suman también los del túnel de acceso a la nueva plataforma, que tras ciertos obstáculos ya se encuentran en marcha y que según el pliego establecían su finalización en el mes de octubre.
Un complejo proyecto que depende de varias fases y actuaciones y que tendrá como resultado una nueva instalación portuaria a la que se trasladarán los contenedores de su actual ubicación. Dejando así un espacio de miles de metros cuadrados, única posibilidad de la ciudad para expandirse en terrenos y oportunidades.