El patrimonio gaditano, como principal reclamo para la desestacionalización
![noticias cadiz sarcofagos fenicio_0.jpg noticias cadiz sarcofagos fenicio_0.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-08/imagenes/noticias%20cadiz%20sarcofagos%20fenicio_0.jpg.webp?itok=Gf-8JjFp)
Cádiz cuenta con un rico legado que cada vez más es llamada de atención para aquellos turistas que buscan algo más que sol y playa
300.000 personas fueron las que disfrutaron la Catedral de la ciudad el pasado año. Un dato que muestra el creciente interés que los visitantes tienen ante la cultura en sus viajes, y sigue creciendo. Aunque es cierto que son atraídos en un primer momento por el sol y la playa, los turistas en Cádiz comienzan a buscar también nuevos espacios para descubrir algo más que el litoral de la capital.
Es el caso no solo de Seo gaditana, las fortalezas son también desde hace varios años un verdadera atractivo para todo aquel que recala en Cádiz en sus vacaciones. Y si ya se habla de un espacio amurallado totalmente habilitado como el castillo de Santa Catalina, el número de visitas se dispara. Casi 220.000 visitantes en 2018 dan buena cuenta de las vistas tan atractivas de esta fortificación.
El aumento en las visitas del teatro romano, que registró más de 62.000 visitas en el primer semestre del 2019, se puede también al igual que en las fortalezas vincular al nivel de recuperación de los mismos. Tras su reapertura y puesta en valor del Centro de Interpretación se ha establecido como punto obligado de visita. Y para muestra un botón, el Yacimiento Gadir, con su innovador sistema de visita y los audiovisuales que apoyan al propio centro arqueológico se posiciona también como lugar obligado de visita para el que busca algo más que Paseo Marítimo y terrazas.
Pero si hay algo que se deba destacar en la actualidad, no solo en el turismo en Cádiz, es el impacto de Internet en el sector. Cualquier visitante busca y encuentra, dejándose influenciar, por likes y opiniones fijadas en las diferentes plataformas y redes sociales. Una nueva forma de comunicar, que bien conocen muchos de estos espacios, el Museo de Cádiz sigue a la cabeza en la influencia ya sea a nivel nacional como internacional, recordando la Museum Week. Unos datos que ya se reflejan también en las visitas, hasta un 8 por ciento más respecto al pasado año.
El ECCO, la Casa de Iberoamérica, el Museo de las Cortes, el Oratorio o el propio Centro Histórico son otros de los tantos reclamos que los tres mil años de historia le han dado a la ciudad, que deben cuidarse para seguir disfrutándose por visitantes y por qué no por los propios gaditanos.