El teatro romano de cádiz registró 62.610 visitas en el primer semestre de 2019

noticias cadiz teatro romano_6.jpg
noticias cadiz teatro romano_6.jpg
OCádizDigital

Es el segundo enclave de la provincia de la Red de Espacios Culturales de Andalucía solo superado por Baelo Claudia con 75.638 visitas. Todo dentro de un aumento global del 14% respecto a 2018

La Red de Espacios Culturales de Andalucía, dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, ha aumentado su número de visitantes en un 14 por ciento en la provincia de Cádiz en los seis primeros meses de 2019, respecto al mismo periodo del año pasado, lo que supone un "respaldo a las políticas de protección de estos lugares y de iniciativas culturales en ellos de la Consejería".
En una nota, la Consejería ha destacado que en la provincia se registraron 75.638 visitas en Baelo Claudia, 62.610 en el Teatro Romano de Cádiz, 2.978 en el Castillo de Doña Blanca de El Puerto de Santa María y 3.208 en Carteia, en San Roque.
A nivel regional, destacan los 317.860 visitantes del enclave monumental de La Sinagoga de Córdoba, que el año pasado estaba cerrada temporalmente por reformas y que se ha convertido en el segundo
lugar más visitado de Andalucía, tras el Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife, que recibió de enero a junio 1.351.223 visitantes. El tercer lugar más visitado de Andalucía es el Teatro Romano de Málaga, con 192.251 visitantes.
En cuanto a los datos por provincias, siete de las ocho han mejorado sus registros, incluyendo Cádiz (+14%) y destacando el aumento de Córdoba (+303%) y Huelva (+48.9%). En Granada los datos han subido un 4%, en Jaén un 7%, en Málaga un 5.5%, y en Sevilla, un 16.2%. Únicamente Almería ha experimentado un descenso del 16%.
A nivel regional, la Red de Espacios Culturales de Andalucía ha incrementado su número de visitantes en un 19,7% en el primer semestre de 2019 respecto al mismo periodo del año pasado. Esta Red engloba 30 espacios en Andalucía, entre conjunto culturales y enclaves monumentales, de los cuales en 24 de ellos (el 80%) ha subido el número de visitas, hasta un total de 2.755.301, casi un 20% más que en los seis primeros meses de 2018, cuando se cerró la cifra en 2.301.611.