Energía del norte, aire fresco para navantia

noticias cadiz corte chapa.jpeg
noticias cadiz corte chapa.jpeg
Almudena de la Montaña

Los astilleros de Puerto Real han acogido el corte de chapa de la plataforma para el campo petrolífero Johan Sverdrup en la costa noruega

Tras la construcción de los cuatro petroleros Suezmax, Puerto Real quedaba un poco a expensas del trabajo sobrante de las corbetas en San Fernando o trabajos para la sede de Cádiz. Sin embargo, y antes de lo anunciado, llega un nuevo encargo de la mano de la energía europea, la construcción de uno de los módulos para una plataforma eléctrica, encargada por el grupo Equinor Energy al contratista europeo Aibel.
Con esta serán ya tres las subestaciones que realizan los astilleros de la Bahía, tras las dos primeras que abrieron la diversificación off-shore para Iberdrola, tanto para sus campos de energía eólica en el mar Báltico como en el mar del Norte. Ahora este nuevo encargo de 4.000 toneladas supondrá medio millón de horas de trabajo con una media de 350 trabajadores.
Estos nuevos socios europeos servirán además para seguir sumando apoyos de cara a nuevos contratos y el desarrollo de esta línea de negocio. Una relación que se basa en los buenos resultados de anteriores contratos en calidad y plazos de Navantia.
El 1 de mayo de 2020 será la fecha clave en la que este módulo deberá partir desde la dársena sur del astilleros hacia el mar del norte donde unirá a otras dos mega estructuras que conformarán la totalidad de esta plataforma.