Este lunes reabre al público la antigua factoría de salazones de la gades romana
![noticias cadiz salazonesOK.jpg noticias cadiz salazonesOK.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-08/imagenes/noticias%20cadiz%20salazonesOK.jpg.webp?itok=R1icUQHn)
El espacio de más de 300 metros cuadrados muestra una pequeña parte de lo que fue uno de las más importantes industrias de la ciudad de aquella época
Descubierto en los años 90, rehabilitado y transformado en un lugar para visitar, la antigua factoría de salazones se encuentra actualmente en la calle Sacramento, bajo un edificio contemporáneo. El lugar, puesto en valor por la Junta de Andalucía, abre de nuevo sus puertas tras un tiempo cerrado por motivos de seguridad. Ahora de nuevo ofrece una mirada a lo que fue uno de los sectores más relevantes de los años romanos.
Los restos encontrado suponen tan solo una mínima parte de lo que sería la industria completa. Una especie de complejo industrial al completo alcanzaría varias de las calles del entorno, conectando con el yacimiento Gadir, creando así una zona de inflcuencia.
Fue en el este solar del antiguo teatro Andalucía donde los arqueólogos documentaron hasta 8 fases de ocupación a lo largo de la historia, destacando obviamente por su importancia, esta fábrica de salazones.
La instalación se organizaría entorno a un patio central, con cubetas y piletas, canalizaciones y pozos que permitirían un trabajo artesanal pero en auge en la época de la expansión de la ciudad romana, y que según los datos estaría en activo hasta el siglo quinto antes de nuestra era.
La Gades romana cuenta actualmente con varios elementos puestos más o menos en valor, desde el teatro romano, que aún espera su última inversión; los columbarios, más apartados del circuito habitual en Bahía Blanca; y otras tantas excavaciones aún pendientes.
No hay que olvidar, que en el Museo de Cádiz se termina por completar la visita a la Gades romana. Un lugar en el que presenta una visión general de nuestro pasado y el reconocimiento de nuestro legado.