Este sábado se celebra el tradicional izado de la bandera de los artilleros voluntarios de extramuros

Los actos arrancarán a las siete de la tarde con una desfile desde la Residencia de Mayores “Micaela Aramburu" hasta el castillo de Puntales donde, como cada festividad de San Lorenzo, se realizará la recreación histórica que conmemora la heroica defensa de los patriotas frente a los franceses en la Guerra de la Independencia
La Asociación Sociocultural “Arrabal de Puntales 1785”, junto con el Ayuntamiento de Cádiz, la Armada y otras asociaciones de recreaciones históricas, celebrará el próximo 10 de agosto, el “Izado de la Bandera de los Artilleros Voluntarios Distinguidos de Extramuros de Cádiz”, cuya celebración se realiza cada diez de agosto, día de San Lorenzo.
La cita comenzará a las 20:00 horas en el Castillo de San Lorenzo del Puntal, en el barrio de Puntales. A las 19:00 horas se realizará un pasacalle con los participantes en la recreación histórica desde la Residencia de Mayores “Domus Vi Micaela Aramburu, que recorrerán la Avenida Marconi y Puntales hasta llegar a la Base Naval de Puntales. En dicha Base, a las 20:00, tendrá lugar la “Recreación Histórica del Izado de la Bandera de los Artilleros Voluntarios Distinguidos de Extramuros”. El lugar elegido, Castillo de San Lorenzo del Puntal contiene un gran simbolismo, siendo junto con el de San Luis y el de Matagorda, parte del complejo sistema defensivo instalado en la ciudad de Cádiz, durante la Guerra de la Independencia, para controlar la entrada a la Bahía.
Ataviados con ropas de la época, la Asociación Histórico-Cultural 24 de Septiembre de 1810, representará al Supremo Consejo de Regencia que proclamó, “que cada 10 de agosto, se izara la enseña nacional y la bandera de los Voluntarios de Extramuros durante tres jornadas”.
A continuación hará su presencia la “Asociación Sociocultural Arrabal de Puntales 1785”, seguido de Asociación Gaditana de discapacitados Físicos “AGADI” y de la Asociación Grupo Gaditano “Mujeres de Mantilla” ataviados con atuendos de la época, representando a los vecinos de aquel periodo de tiempo.
Finalizando con el desfile de los Artilleros Voluntarios Distinguidos de Extramuros (lechuguinos o perejiles), representados por la Asociación de Vecinos Segunda Aguada, seguidos por la Asociación Histórica Cultural “Real Isla de León”, Asociación Histórica Cultural “Villa de El Bosque” y
Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer la rememoración de aquel histórico día de 1814 cuando, ante el avance francés, un grupo de 107 vecinos de extramuros, hombres comprendidos entre los 16 y los 45 años de edad, se alistaron sin recibir paga alguna y que, además, corrían con los gastos de su manutención y uniformes. Estos Voluntarios de Extramuros contribuyeron a la defensa de la ciudad y escribieron una de las páginas más trascendentes de nuestra historia reciente.