La noche del trofeo llena el paseo marítimo
Los cinco escenarios instalados para las actuaciones de flamenco, coplas del carnaval y música alternativa congregaron a miles de personas en una noche en la que el tiempo acompañó
Cádiz ha celebrado con un gran éxito de público la tercera edición de la Noche del Trofeo en la que los asistentes han podido elegir entre flamenco, coplas del carnaval y otros estilos.
Al igual que en años anteriores se han ubicado varios escenarios a lo largo del Paseo Marítimo. Concretamente ha habido cinco, situados frente a la calle Brasil, en la glorieta Ingeniero La Cierva, y frente a las calles García Agulló, Nereidas y Almadraba.
A partir de las 22.00 horas, comenzaron las actuaciones de música alternativa en el escenario de la glorieta Ingeniero La Cierva. Los primero que actuaron fueron Los Katrina, le siguieron Mystic Queen y finalizaron Asesinos del Sonido.
El escenario flamenco se instaló frente a la calle Brasil y las actuaciones comenzaron a las 22.30 horas de la mano de May Fernández, una de las voces jóvenes del flamenco gaditano. Tras ella, se subió al escenario Leo Power y Spoticai, un grupo en los que sus géneros y estilos transitan desde el flamenco, latín fusión hasta el POP.
La muestra del Carnaval estuvo a cargo de los finalistas del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) y se desarrolló en los escenarios ubicados frente la calle García Agulló, Nereida y Almadraba. Las actuaciones comenzaron a partir de las 23.30 horas en el primer escenario y a partir de las 23.15 horas en los dos últimos.
Cantaron los coros ‘Ópera Cádiz’, ‘Los de patio’, ‘La nueva era’, y ‘El batallitas’; las chirigotas ‘Las cosas del destino’, ‘La maldición de la lapa negra’, ‘Un pasito a la izquierda…’, ‘Los Daddy Cadi’; las comparsas ‘El marqués de Cádiz’, ‘La gaditanissima’, ‘Los luceros’ y ‘Los niños sin nombre’; y el cuarteto ‘Este año nos retiramos’.