La perla de cádiz cumple cuatro décadas como casa del flamenco en la ciudad

noticias cadiz la perla.jpg
noticias cadiz la perla.jpg
Laura Jurado

La entidad ha celebrado su aniversario con una cita que ha reunido a numerosos nombres del mundo de la cultura y el arte y que ha contado con el baile del 'El Junco' como principal atractivo

La Peña La Perla celebra este año su cuadragésimo aniversario como casa del flamenco en Cádiz.  Fue un 10 de noviembre de 1979 cuando un grupo de amigos de la cantaora, Antonia Gilabert, decidieron poner en marcha el proyecto en homenaje a la artista que había fallecido tan solo cuatro días antes. 
Aquel día se firmó un acta y comenzó la aventura en busca del compás gaditano. Fueron meses de trabajo y reuniones hasta que, dos años más tarde, nació la peña en la calle Santo Domingo. A partir de entonces , y con cambio de sede a la calle Carlos Ollero, se ha convertido en lugar de encuentro para los flamencos y una de las peñas más importantes de Andalucía, cuna y trampolín de grandes artistas
La entidad Flamenca ha celebrado la efemérides hace apenas unos días  con una cita donde acudieron numerosas personalidades del mundo de la política como las concejalas del Equipo de Gobierno Montemayor Mures y Lorena Garrón, y también del ámbito sociocultural de Cádiz como Francisco Torres, Hijo de La Perla o la Cantaora Carmen de la Jara, quien señalaba que la peña es imprescindible para los artistas locales como cuna del arte.
La noche flamenca ha contado con la actuación de una de sus joyas de la corona, el bailaor internacional, Juan José Jaén, 'El Junco' que colgó el cartel de entradas agotadas. El artista de destacado prestigio sobre las tablas es uno de los ganadores del certamen de baile por alegrías, emblema de esta casa y que este año celebra su final el 24 de agosto en la categoría de grupos.