Más de 50 jóvenes han participado en los campos de voluntariado de la provincia

noticias cadiz IAJ_0.jpg
noticias cadiz IAJ_0.jpg
OCádizDigital

La coordinadora del IAJ en Cádiz ha clausurado en Cádiz y Arcos dos de los tres campos que se han organizado en esta edición de 2019

La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Cádiz, dependiente de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Lorena Gutiérrez, ha clausurado dos de los tres campos de voluntariado organizados en la provincia en este verano.
Se trata de los campos en el Cortijo de Morla en Arcos, bajo la temática de Medio Ambiente y el campo de voluntariado en la ciudad de Cádiz, bajo la temática acción comunitaria e Intervención social. Falta el campo de voluntariado que se celebrará el del 18 al 31 de agosto en el Picacho en Alcalá de los Gazules y que tendrá la temática regeneración del Parque Natural de Los Alcornocales.
Lorena Gutiérrez ha subrayado la importancia de estos campos que en esta edición se caracterizan al posibilitar que jóvenes procedentes de distintos sitios de España se comprometan de forma voluntaria y desinteresada a realizar un trabajo de voluntariado. La clausura de los dos campos de Arcos y Cádiz capital se ha realizado con un balance muy positivo. Ha transcurrido con una normalidad y una participación muy alta.
En cuanto al Campo de Voluntariado que ha dirigido Alendoy en la ciudad de Cádiz, los resultados son valorados muy positivamente. En este campo los voluntarios han organizado y desarrollado actividades de ocio y tiempo libre dirigidas a menores de 4 a 13 años, procedentes de entornos familiares desfavorecidos en la barriada de La Paz y el barrio de Santa María.
Lorena Gutiérrez explica que se ha aportado atención, cuidados y cariño a los menores, a través de las actividades lúdico-recreativas se ha intervenido en situaciones de necesidad, marginación y carencias educativas o de otro tipo, propiciando la aproximación de los jóvenes voluntarios a una realidad social concreta, estableciendo una relación directa con niños y niñas pertenecientes a un entorno de desarraigo social.
En el Campo de Morla en Arcos han participado 23 jóvenes de distintas provincias españolas. El movimiento “Federación de Scouts Católicos”, ha dirigido este campo, cuya actividad principal ha sido la de crear un pequeño huerto, así como una guía de plantas existentes en la zona. Los jóvenes también han trazado la señalización de senderos dentro de la propia finca. También han realizado labores de mantenimiento del cortijo tanto de limpieza como de pintura.
Para la coordinadora del IAJ en Cádiz “a través del trabajo voluntario y de las distintas actividades que se han llevado a cabo se han trabajado valores de convivencia, tolerancia, solidaridad y participación, así como respeto intercultural. Se ha logrado un espacio adecuado para la formación en el medio natural”.
La coordinadora del IAJ en Cádiz afirma que “estos quince días en uno y otro campamento han transcurrido con una dinámica en la que todos han constituido una gran familia, han convivido, trabajado y seguro que ahora se echarán mucho de menos”. Para Lorena Gutiérrez “la conexión con los pequeños del a Barriada de La Paz ha sido algo indescriptible, según nos han manifestado los voluntarios. Y este es el valor que pretendemos transmitir desde el Instituto Andaluz de la Juventud”.