Minuto de silencio por el último asesinato machista

Representantes municipales han mantenido, en la puerta del Centro Integral de la Mujer y del Ayuntamiento, un minuto de silencio debido a un nuevo asesinato por violencia machista en Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Se recuerda que existe un teléfono de atención gratuita, 016, contra la violencia de género que no deja rastro en la factura telefónica y está disponible las 24 horas
El Gobierno ha confirmado la muerte de la mujer de 21 años asesinada presuntamente por su expareja este sábado en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), como un caso de violencia de género, lo que eleva a 38 el número de mujeres asesinadas por este motivo en lo que va de 2019. Así, este año han sido asesinadas 14 mujeres más con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando hasta el 6 de agosto se contabilizaron 24 mujeres víctimas mortales por este tipo de violencia.
La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha informado a través de su perfil de Twitter de que esta mujer se suma a la estadística oficial de víctimas mortales por violencia de género, un registro que se realiza desde 2003. Desde ese año, se contabilizan 1.013 asesinadas.
La mujer ingresó en el hospital el sábado, donde falleció horas después, y el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Hospitalet abrió una investigación por su muerte. El lunes, los Mossos d'Esquadra detuvieron a su expareja como presunto autor del homicidio, después de que el juez ordenase investigar los hechos para aclarar las circunstancias de la muerte.
Según la estadística de la Delegación del Gobierno, la víctima tenía un hijo menor de edad y existían denuncias previas por violencia de género.