Multas de hasta 600 euros a los infractores de la nueva ordenanza que regula el uso de los patinetes eléctricos

Sanciona el uso de menores de este vehículo no acompañados por adultos, el tránsito por espacios no permitidos, el exceso de velocidad o el estacionamiento inadecuado entre otros
La proliferación del uso de patinetes y vehículos de movilidad eléctricos hacía necesario someter a una adecuación su uso por la ciudad.
Los menores de 15 años no tienen permitido su uso sin el acompañamiento de sus padres o tutores. Y al igual que el resto de los conductores, se prohíbe su uso portando dispositivos móviles o auriculares que les distraiga de su atención en la conducción.
Se recomienda el uso del casco, y resulta obligatorio para los menores de 18 años. Al igual que lo es para todos, el de elementos reflectantes circulando de noche para advertir su presencia.
Está prohibido su uso por aceras, plazas, parques, y en aquellos espacios exclusivos para el tránsito, estancia y esparcimiento de peatones. Así como en calzadas abiertas al tráfico de vehículos a motor, salvo aquellas donde la velocidad esté limitada a 20 kilómetros por hora.
Con la implantación del carril bici en la ciudad, se ha incrementado considerablemente el empleo de estos vehículos. Su uso está permitido y limitado a 10 kilómetros por hora, en carriles no separados del tránsito compartido con peatones (como el tramo comprendido entre el la plaza Ingeniero de la Cierva a Cortadura), y a 20 kilómetros por hora en el resto.
En cuanto a las normas de estacionamiento, no se permite dejarlos atados a árboles, semáforos, farolas, bancos, contenedores, papeleras, marquesinas, u otros elementos de mobiliario urbano, zonas de aparcamiento reservado para minusválidos, o de carga y descarga, o regulado (zona azul y naranja), ni en aceras inferiores a tres metros libres de obstáculos, o donde esté prohibido el estacionamiento general. Podrán hacerlo en los aparcabicis, y en espacios que estén autorizados por parte del consistorio.
Las infracciones por el no cumplimiento de la norma, pueden ser sancionadas con hasta 602 euros, en función de la gravedad. Y los agentes de la Policía Local están autorizados a retirar de la circulación o inmovilizar los vehículos. Para recuperarlos, el protocolo es similar al del servicio de grúa.