Sindicato y sas discrepan sobre el plan de verano
![noticias cadiz unidad de dolor san carlos1_0.jpg noticias cadiz unidad de dolor san carlos1_0.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-08/imagenes/noticias%20cadiz%20unidad%20de%20dolor%20san%20carlos1_0.jpg.webp?itok=HHswpS5U)
Autonomía Obrera y Marea Blanca Gaditana vuelven a insistir en que este año, como en los anteriores, hay menos actividad sanitaria y se sobrecarga al personal
La ciudadanía sigue padeciendo las consecuencias de una atención sanitaria pública más lenta durante la época estival, y los trabajadores de los servicios sanitarios que no se van de vacaciones, mayor carga de trabajo, según el sindicato Autonomía Obrera y la Marea Blanca Gaditana.
Tras la valoración positiva del Plan de Verano del SAS, realizada por la delegada territorial, Isabel Paredes, la plataforma ha vuelto a insistir en que este año, como en los anteriores, hay menos actividad sanitaria y se sobrecarga al personal
Una opinión que mantiene también el sindicato Autonomía Obrera , con representación entre la plantilla del hospital Puerta del Mar de Cádiz. El delegado, José Cano, ha declarado que se siguen encontrando los mismos problemas de veranos anteriores en las urgencias.
La máxima responsable de la Consejería de Salud en la provincia, Isabel Paredes, ha salido al paso de las críticas asegurando que los datos de asistencia en los centros sanitarios públicos abalan la mejora en la atención durante este verano con respecto a años anteriores.
Se han incrementado un 9'8% las consultas de medicina de familia y un 11'66% las de enfermería de familia, manteniéndose la mayoría de los centros de atención primaria abiertos en su horario habitual. Respecto a las urgencias, la delegada territorial ha destacado la normalidad en los servicios, con una media de poco mas de 3 horas en el hospital Puerta del Mar, y de una hora y media en San Carlos.
En cuanto a la atención primaria, Marea Blanca ha vuelto a puntualizar que el mantenimiento de los horarios de apertura se ha realizado repartiendo a la plantilla entre los dos turnos, sin que haya supuesto que se cubra a los profesionales que están de vacaciones.
Desde Autonomía Obrera se pide a la administración sanitaria una reorganización de las vacaciones de los trabajadores para que el servicio se mantenga todo el año al mismo nivel.
La delegada territorial de Salud, Isabel Paredes ha destacado que la nueva administración autonómica andaluza está en el camino de solucionar las dificultades del sistema sanitario, al que de momento, este 2019 han destinado mayor cuantía en los presupuestos de la comunidad autónoma, con 772 millones de euros más en territorio andaluz.