Aguas de cádiz redacta un plan de gestión para posibles sequías

aguas-de-cadiz.jpg
aguas-de-cadiz.jpg
OCádizDigital

La empresa municipal ha abierto un proceso de participación ciudadana para recoger sugerencias

La empresa pública Aguas de Cádiz ha elaborado el Plan de Gestión de Riesgo por Sequía de la ciudad de Cádiz que tiene como objetivo principal dotar a la ciudad de una herramienta clara y coherente que sirva de orientación en la gestión de posibles sequías. Se trata de un documento que recoge la estrategia de anticipación y preparación ante los efectos de la sequía y que establece grados de intensidad y acciones a llevar a cabo en cada una de las posibles situaciones.
Para completar el documento y siguiendo con el compromiso de Aguas de Cádiz de contar con la opinión de la ciudad, la empresa municipal acaba de abrir un proceso de participación ciudadana para recoger las aportaciones de los agentes implicados en planes de emergencia, organizaciones empresariales y profesionales, asociaciones de vecinos, colectivos sociales, grandes consumidores de agua, centros sanitarios y representantes políticos e institucionales. 
Cádiz se convierte así en el primer municipio de la Demarcación Hidrográfica Guadalete-Barbate en disponer de un plan que es obligatorio por ley. De hecho, con la elaboración de este documento, Aguas de Cádiz cumple con la obligación que tienen los municipios de más de 20.000 habitantes de contar con un plan de emergencias contra una eventual sequía como recoge el artículo 27 de la Ley 10/2001 del Plan Hidrológico Nacional y da cumplimiento también al artículo 63 de la Ley 9/2016 de Aguas de Andalucía que dice que "los municipios, por sí solos o agrupados en sistemas supramunicipales de agua, con más de diez mil habitantes, deberán obligatoriamente aprobar planes de emergencia ante situaciones de sequía".