Condenado por abuso sexual el empresario que fingió besar a teresa rodríguez

noticias caidz teresa.jpg
noticias caidz teresa.jpg
Fátima Sánchez

La secretaria regional de Podemos espera que la sentencia de la Audiencia de Sevilla evite que estas agresiones se repitan

La Audiencia de Sevilla ha condenado por abuso sexual a Manuel Muñoz Medina, empresario que simuló besar a la diputada andaluza por Podemos, Teresa Rodríguez. Aún cabe recurso contra la sentencia que obliga a Muñoz al pago de una multa de 13.800 euros y una indemnización a la víctima de 2.500 euros. En el auto, también se considera al acusado auor de un delito leve de falta de respeto y consideración a la autoridad.
Los hechos ocurrieron en diciembre de 2016 durane un acto celebrado en la sede de la Cámara de Comercio de Sevilla al que acudió la diputada y secretaria general de Podemos en Andalucía. Durante una visita a las instalaciones, que coincidió con la tradicional copa navideña de la organización empresarial, el empresario, de forma sorpresiva, rodeó por la espalda a Teresa Rodríguez, colocandole una mano en la boca y un beso sobre ella.
La sentencia hecha publica este lunes ha sido valorada desde Cádiz por la representante política, quien espera que sirva para evitar que este tipo de agresiones se repitan.
Teresa Rodríguez ha destacado que en el juicio celebrado en la Audiencia de Sevilla ha sido fundamental un video del dispositivo de seguridad de la Cámara de Comercio, en el que quedó registrada el abuso. Una prueba de la que se carece en la mayoría de casos similares según ha apostillado la diputada.
En otro orden de cosas, la secretaria regional de Podemos y coordinadora de Adelante Andalucía ha valorado el rechazo a la propuesta que lanzaba hace unos días a Pablo Iglesias, Alberto Garzón e Íñigo Errejón para concurrir juntos a las próximas elecciones generales. Ha considerado que debía proponerlo, con el objetivo de evitar la fragmentación de la izquierda.
La dirigente de Podemos ha anunciado que donará el importe de la posible indemnización que reciba tras hacerse firme la sentencia de la Audiencia de Sevilla, a alguna organización de las que trabajan por la igualdad de la mujer.