Constituido el observatorio para la lucha contra el fraude a la seguridad social en la provincia

noticias cadiz mesa fraude seguridad social.jpg
noticias cadiz mesa fraude seguridad social.jpg
OCádizDigital

En los últimos tres años se han tramitado 33 expedientes de investigación con 35 personas detenidas y un fraude por importe de 14.833.319 euros

El subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco, ha dado la bienvenida a los miembros de la Comisión provincial que integran el órgano: “ La administración lleva años luchando contra los defraudadores. Pero queda mucho camino por andar para conseguir reducir la economía sumergida.”
Para el subdelegado, “defraudar no es una opción y es responsabilidad de todos transmitirlo a la ciudadanía.”
El Observatorio nace como foro de encuentro donde el intercambio de conocimiento entre administraciones e instituciones serán fundamentales para detectar el fraude y conocer la realidad que existe detrás del mismo con ayuda de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
La Comisión provincial estará coordinada por el Director Provincial, en Cádiz, de la Tesorería General de la Seguridad Social, Miguel López Aranda, y participan el Instituto Nacional de la Seguridad Social, Instituto Social de la Marina, Servicio Jurídico de la Seguridad Social e Inspección de Trabajo y Seguridad Social, además de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas: Comisiones Obreras, Unión General de Trabajadores y la Confederación de Empresarios de Cádiz. En esta ocasión se ha invitado, además, a la Fiscalía Provincial, la Comisaría Provincial de Policía Nacional, las comandancias de la Guardia Civil en Cádiz y Algeciras y la Oficina de Extranjería.
La Dirección Provincial, en Cádiz, de la Tesorería General de la Seguridad Social ha instruido, en los tres últimos años, 514 expedientes por posibles inscripciones y altas indebidas a la Seguridad Social, entre los que destaca el estudio de 406 posibles empresas ficticias, de las que 21 fueron objeto de anulación total y en otras 25 empresas se anularon altas indebidas de trabajadores ficticios.
Por su parte, la Sección de Investigación de la Seguridad Social, como Unidad de la Policía Nacional adscrita funcionalmente a la Tesorería General, ha iniciado, en los últimos tres años, 33 expedientes de investigación en esta provincia, con 35 personas detenidas y un fraude investigado por importe de 14.833.319 euros. La mayor parte de ellos, 23 expedientes, por posibles delitos de fraude a la Seguridad Social, tipificados en los artículos 307 y 307 bis del Código Penal, habiéndose realizado también actuaciones por fraude en las prestaciones, falsedad documental, malversación y frustración de la ejecución.
La lucha contra el fraude a la Seguridad Social es un objetivo estratégico para la Tesorería General de la Seguridad Social, responsable de la inscripción de empresas, afiliación y altas de trabajadores, cotización, liquidación y recaudación ejecutiva de las cuotas de Seguridad Social, que persigue, a través de herramientas específicas, el fraude en cuatro grandes áreas: altas fraudulentas de trabajadores en el Régimen Especial de trabajadores autónomos, altas fraudulentas de trabajadores en el Régimen General, inscripción de empresas ficticias y detección de supuestos de fraude de los artículos 307 y 307 bis del Código Penal.