El ayuntamiento plantea implantar el alquiler de bicicletas en 2020
![noticias cadiz alquiler bicis.jpg noticias cadiz alquiler bicis.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-09/imagenes/noticias%20cadiz%20alquiler%20bicis.jpg.webp?itok=sZPlayBs)
El estudio de viabilidad plantea un coste de los abonos de 40 euros/año
Primeros pasos hacia el desarrollo de un sistema de alquiler de bicicletas en Cádiz. Una consultora contratada por la empresa municipal Emasa ha presentado los resultados de un estudio de viabilidad para la implantación de este servicio en la ciudad.
El informe parte de la experiencia desarrollada en otras ciudades como Sevilla, Murcia, Las Palmas o Valencia. A partir de estos modelos, se propone la distribución de las estaciones para la recogida y depósito de bicicletas con una distancia que permita la viabilidad de los desplazamientos en ciudad en este medio de transporte.
Entre las propuestas de este informe, la implantación de un sistema de energía solar para las estaciones, y bicicletas con localizador GPS. Experiencias de alquiler de bicicletas como la de Las Palmas, gestionada desde lo público, tienen un coste para la persona usuaria de unos 40 euros de abono al año.
Del mismo modo, se establecerán también abonos mensuales o diario, según las necesidades de los usuarios. El coste de la implantación del sistema de alquiler de bicicletas se estima en 700.000 euros. Según el alcalde, se planteará la posibilidad de su financiación en la estrategia Edusi, o a través de otras líneas de fondos europeos. En caso de optar por la gestión pública del servicio, sería Emasa la que asumiría estas labores mediante una ampliación de la relación de puestos de trabajo.
La experiencia en otras ciudades permite concluir que el alquiler de bicicletas puede llegar a reducir hasta en un tercio el uso del coche privado.