El cine documental de alcances llena las salas de la ciudad

noticias cadiz alcances_26.jpg
noticias cadiz alcances_26.jpg
Almudena de la Montaña

El patio del Espacio de Cultura Contemporánea se estrena con un lleno en la inauguración y en el nuevo ciclo a la fresquita

Un años después de cumplir sus bodas de oro, Alcances, el festival de cine documental de Cádiz vuelve un septiembre más y vuelve con novedades.
Este fin de semana el Espacio de Cultura Contemporánea ya dio la bienvenida a todo el público que quiso asistir a una inauguración en un espacio que cada vez gana más adeptos. Al documental sobre Juan Carlos Aragón se sumaría el de José Manuel Marchante en la gala de apertura de un certamen que ha comenzado ya la proyección de su sección oficial tanto en las salas del Palillero como en el Teatro de la Tía Norica que se presenta como un lugar de oportunidades, desde que hace un año se acogiera la gala de clasura del certamen.
Así mismo las actividades paralelas volverán a tener un protagonismo especial. Los desayunos de realizadores en el ECCO se han iniciado ya con una participación excelente, un encuentro en que directores y productores intercambian no solo experiencias también proyectos que en otras ocasiones han servido para la puesta en marcha de nuevas iniciativas colaborativas.
Conferencias y mesas redondas acompañarán a las proyecciones durante toda la semana, pero también los visionados educativos que se han organizado con centros escolares de la capital. Se trata de una actividad en la que se intenta  formar una nueva generación de espectadores con criterio cinematográfico e interés en el documental como género.
Los ciclos de Cádiz Produce, México se cuenta, ‘40 años de Arrebato’, la Mirada andaluza o el relativo a la trayectoria del cineasta peruano Javier Corcuera completarán la programación de esta edición número 51 de Alcances.