El plan director de trabajo digno transforma 5.349 contratos temporales en indefinidos en sus primeros once meses en la provincia
![noticias cadiz empleo_19.jpg noticias cadiz empleo_19.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-09/imagenes/noticias%20cadiz%20empleo_19.jpg.webp?itok=jwSvJ4rz)
Esto confirma el cumplimiento de los objetivos planteados por el Gobierno de España en la lucha contra la precariedad y por la mejora de la calidad en el empleo
Durante los primeros once meses de vigencia del Plan Director por un Trabajo Digno (2018-2020), aprobado por el Consejo de Ministros en julio de 2018, un total de 41.663 contratos temporales se han transformado en indefinidos en Andalucía: de ellos, 5.349 contratos se han producido en la provincia de Cádiz.
Esto confirma el cumplimiento de los objetivos planteados en dicho documento por el Gobierno de España en la lucha contra la precariedad y por la mejora de la calidad en el empleo, según ha manifestado la administración central en una nota.
El Plan Director supone, desde las competencias de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la principal herramienta para hacer frente a los problemas más graves del mercado de trabajo y entronca con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente su Objetivo 8, relativo al Trabajo Decente. Además, es una de las políticas palanca del Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 aprobado por el Consejo de Ministros el día 29 de junio de 2018.
El Plan Director se conforma por un conjunto de 75 medidas --55 operativas y 20 organizativas--, además de dos planes de choque, una contra la temporalidad fraudulenta y otro contra los abusos en la contratación a tiempo parcial. Esto ha permitido que entre agosto de 2018 y julio de este año 9.876 contratos dejaran de ser parciales en Andalucía para ampliar su jornada, un 46,4 por ciento más que en el mismo período del año anterior.
En cuanto al empleo aflorado, se regularizaron 18.031 contratos, de los que 499 corresponden a infracciones con extranjeros y 17.532 fueron altas en la Seguridad Social --10.107 mujeres y 7.425 hombres--.
En lo que respecta a la provincia, han sido 2.176 las ampliaciones de jornada, desde agosto de 2018 hasta julio de 2019, un 42,7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
En lo que respecta al empleo aflorado, han sido un total de 4.183 altas en la Seguridad Social que corresponden a 1.263 mujeres, 2.886 hombres y 31 infracciones con extranjeros.
Estos resultados se han conseguido gracias a las medidas de refuerzo de los recursos humanos contempladas en el Plan Director, con la incorporación de 833 nuevos inspectores y subinspectores en todo el territorio nacional, lo que supone un incremento estimado del 23 por ciento del total de la plantilla.
El impacto económico estimado del Plan Director por un Trabajo Digno es de 30 millones de euros durante su vigencia, lo que supone un incremento del 10 por ciento en los presupuestos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que estaban prácticamente congelados desde 2012.
El Plan Director se enmarca en la consecución de los objetivos estratégicos definidos por la Organización Internacional del Trabajo: la promoción de los derechos fundamentales en el trabajo, el empleo, la protección social y el diálogo social. Además, el plan refuerza la garantía de sostenibilidad presente y futura de la Seguridad Social y de las prestaciones sociales.