Hormigas en la cisterna romana de los jardines de varela obligan a cerran el parque dos días
![noticias cadiz hormiga.jpg noticias cadiz hormiga.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-09/imagenes/noticias%20cadiz%20hormiga.jpg.webp?itok=lqL_uDWt)
Los insectos deterioran la argamasa de sus muros y se actuará desde las 7.00 horas del jueves hasta las 12.00 horas del viernes con el objetivo de evitar importantes daños en su estructura
El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación municipal de Medio Ambiente, ha informado del cierre del jardín Kotinoussa desde las 7.00 horas del jueves hasta las 12.00 horas del viernes por labores de mantenimiento de la cisterna romana que forma parte de los restos arqueológicos del parque. En concreto se actuará sobre la presencia de hormigas que deterioran la argamasa de sus muros con el objetivo de evitar importantes daños en su estructura.
El concejal de Medio Ambiente, David Navarro, ha explicado que el tratamiento específico que se realiza es totalmente compatible con las características y necesidades de conservación de los restos arqueológicos de los Jardines Kotinoussa y Erytheia.
"Sobre la superficie de la cisterna romana se ha observado una gran cantidad de orificios de acceso a las galerías que han practicado las hormigas en el interior de estos restos, llegando a cubrir en algunas zonas la piedra dado el número de estos insectos", señala David Navarro, quien añade que "los muros están constituidos en su mayor parte por sillares, sillarejos y ripio superpuestos, unidos por una argamasa que contiene gran cantidad de arcilla. La escasa resistencia de este mortero permite a las hormigas construir túneles y cámaras, desplazando gran cantidad de arena y arcilla al exterior, con la consecuente pérdida de material de sujeción de la estructura".
Una vez solventado el problema se dará paso a las labores de restauración y conservación, actuándose ante la pérdida de material de sujeción mediante inyecciones de mortero y consolidante, recogida de llagueados y sellado de orificios.
La cisterna romana es una construcción compuesta por dos cámaras comunicadas entre sí por un arco de medio punto, hallada en las excavaciones del solar del antiguo cine cómico en las inmediaciones de la Torre Tavira, en el centro de Cádiz, que fue trasladada al Jardín Kotinoussa para un mayor enriquecimiento del conjunto arqueológico del parque temático.