La farmacia gaditana abre su sede para exponer su potencial sanitario en el día mundial de la profesión

FOTO FARMACIA 2.jpg
FOTO FARMACIA 2.jpg
Fátima Sánchez

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz celebra una jornada de puertas abiertas a unos días antes del Décimo Primer Congreso Nacional de Atención Farmacéutica

La sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz ha acogido una jornada de puertas abiertas con motivo del día mundial de la profesión. Una convocatoria que ha servido para mostrar la realidad de la farmacia gaditana, que en los próximos días va a convertirse en escaparate de los avances y propuestas de futuro los profesionales del sector, acogiendo el XI Congreso Nacional de Atención Farmacéutica, entre el 3 y 5 de octubre.
La reunión congregará en Cádiz a más de medio millar de profesionales de distintos países de habla hispana. El contenido alrededor del que girará el programa de actividades del encuentro será la labor de la farmacia asistencial. Un concepto que se ha dado a conocer este miércoles en la sede de la corporación farmacéutica, ofreciendo a los asistentes los servicios complementarios que ponen a disposición de los usuarios, además de la dispensación de medicamentos.
En su farmacia habitual, los vecinos de la capital gaditana, como en el resto de ciudades de la provincia, pueden acceder a programas como el Servicio Personalizado de Dosificación de Medicamentos, SPD, que favorece la adherencia a los tratamientos, especialmente a pacientes crónicos y polimedicados. También se ofrece el Seguimiento Farmacoterapéutico y la monitorización ambulatoria de la presión arterial, presentada bajo la marca "MAPAfarma". Además se presta asistencia para el control de la alimentación y el peso en menores y mayores. Recordar que el procedimiento MAPAfarma nació en el Colegio Oficial de Cádiz.
Esta cartera de servicios asistenciales se ha implantado en maś del 50% de las boticas de la provincia. En la actualidad, en Cádiz hay 1.710 farmacéuticos colegiados, de los que 1.259 desarrollan su labor profesional en alguna de las 497 farmacias repartidas por todo el territorio gaditano. Otros trabajan como analistas clínicos, en Farmacia Hospitalaria, o en la Distribución Farmacéutica. Miles de ellos prestan sus servicios en la docencia, la dermofarmacia, la Salud Pública, la alimentación, la óptica o la ortopedia.
El perfil del farmacéutico gaditano es femenino, cerca del 64% son mujeres y casi la mitad tiene menos de cuarenta años.