La junta aprueba un decreto ley para resolver la situación de casi 45.000 viviendas irregulares en la provincia
![noticias cadiz viviendas ilegales.jpg noticias cadiz viviendas ilegales.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-09/imagenes/noticias%20cadiz%20viviendas%20ilegales.jpg.webp?itok=Ox6R59Na)
Más de 300.000 en toda Andalucía. Una norma basada en la protección ambiental y la simplificación de trámites que, según el PP de Cádiz, pone fin a años de caos jurídico y urbanístico
Aprobado en Consejo de Gobierno el Decreto Ley de Medidas Urgentes para la Adecuación Ambiental y Territorial de las Edificaciones Irregulares con el que la Junta de Andalucía pretende resolver una situación que en nuestra Comunidad afecta a más de 300.000 familias y a cerca de 45.000 en la provincia de Cádiz, siendo la zona registral "Bahía de Cádiz – Jerez" la más perjudicada, con 16.951 viviendas en esa situación, sólo superada por Málaga.
Como ha explicado la portavoz, esta norma, en cuyo desarrollo será fundamental la colaboración de los propietarios y los ayuntamientos afectados, trata de integrar, normalizar y equilibrar el territorio andaluz, además de dar respuesta a los dueños de estas edificaciones.
El decreto se asienta en tres pilares: ampliar la declaración de asimilado afuera de la ordenación, que permitirá que los propietarios accedan al Registro de la Propiedad y a servicios básicos; por otro lado, que los asentamientos figuren en los Planes Generales y, una vez superado ese paso, los ayuntamientos desarrollen un plan especial o parcial para cada uno de ellos. Por último, la incorporación de las agrupaciones de viviendas irregulares de carácter urbano a los Planes Generales.