presentadas varias iniciativas de apoyo al comercio minorista

FOTO CAMARA COMERCIO.jpg
FOTO CAMARA COMERCIO.jpg
Fátima Sánchez

Entre ellas destacan talleres formativos en idiomas y digitalización, así como la puesta en marcha de una app para la fidelización de los clientes de las tiendas tradicionales

La Cámara de Comercio de Cádiz, el Ayuntamiento y el Cádiz Centro Comercial Abierto han presentado una batería de iniciativas encaminadas a la mejora de la competitividad del pequeño comercio de la ciudad. Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre se celebrarán talleres formativos y se pondrá en marcha una nueva aplicación móvil para la promoción de los minoristas.
Entre las opciones, los pequeños empresarios pueden recibir clases especializadas en el Taller de Inglés para Comerciantes, donde en esta ocasión se han inscrito 27 participantes.
Paca Mayone ha participado en las anteriores ediciones de formación en inglés. Regenta una peluquería en el casco histórico y destaca los beneficios reportados por estas clases, que se imparten en la sede del Instituto de Fomento, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Cádiz.
Por su parte, el presidente del Cádiz Centro Comercial Abierto ha dado a conocer la iniciativa 'Club Calidad Centro', un programa de incentivos para los usuarios del comercio tradicional que ofrece la posibilidad de descuentos directos a través de una nueva aplicación para móviles.
Desde la Cámara de Comercio se han organizado también otros talleres encaminados, entre otros objetivos, a la digitalización del pequeño comercio. Tendrán lugar en la Casa de Iberoamérica los próximos 2,3,9 y 10 de octubre.
Durante la presentación de la batería de actuaciones, el concejal de Comercio, David Navarro, ha planteado la necesidad de incluir a la Escuela de Hostelería de Cádiz en la propuesta formativa para comerciantes y hosteleros.
Se trata de la tercera edición de este programa para el aumento de la competitividad del comercio tradicional. Repite por su gran aceptación y cuenta con una financiación cercana a los 52.700 euros, a cargo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.