246 millones de euros para la provincia de cádiz en los nuevos presupuestos de la junta
![W. FOTO PRESUPUESTOS JUNTA.jpg W. FOTO PRESUPUESTOS JUNTA.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-10/imagenes/W.%20FOTO%20PRESUPUESTOS%20JUNTA.jpg.webp?itok=wqMpWOC0)
Las cuentas andaluzas para 2020 suponen un incremento del 5'6% y contemplan partida para el Teatro Romano de Cádiz, el tranvía de la Bahía y la Ciudad de la Justicia, sin que aparezca consignación para Valcárcel y el nuevo Hospital
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este viernes en reunión extraordinaria el proyecto de presupuestos andaluces para 2020. Las cuentas suponen un incremento del 5'6% con respecto a las anteriores, ascendiendo hasta los 38.539 millones de euros. El viceconsejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha destacado los incrementos en las partidas para Sanidad, que ha crecido un 4%, para Educación con más de un 3'6% de aumento y en Igualdad, un 3% más alta.
Para la provincia de Cádiz vienen un total de 246 millones 431 mil euros para el próximo año. Entre ellos un montante de 229.000 euros para el Teatro Romano y 662.000 para la Ciudad de la Justicia de la capital gaditana, aunque sobre este último proyecto la delegada del Gobierno andaluz, Ana Mestre, ha apuntado que se destinarán para empezar a estudiar la iniciativa, al no haberse efectuado aún la cesión del suelo por parte del Ayuntamiento.
Han quedado fuera del nuevo presupuesto de la Junta iniciativas como la de la nueva facultad de Ciencias de la Educación en Valcárcel o el nuevo hospital de referencia de Cádiz. En cuanto a Valcárcel, la delegada ha insistido en su financiación por parte de la propia universidad a través de plan plurianual.
Sin embargo sí ha incidido la responsable del ejecutivo andaluz en la apuesta del nuevo Gobierno autonómico por el esperado hospital en los terrenos de CASA, carente aún de partida presupuestaria por encontrarse en su germen, gestionándose nuevo convenio con la Zona Franca, según Ana Mestre.
Destacar además del nuevo presupuesto de la Junta, la consignación económica para las obras del Tranvía de la Bahía, con una partida de 16'5 millones de euros para su reactivación, tras negociarse con la Unión Europea para no tener que devolver los 10 millones de euros subvencionados por la ausencia de ejecución.
Andalucía ha sido la primera región española en presentar sus números, adelantándose al inicio de la campaña de las próximas elecciones generales previstas para el 10 de noviembre.
Estos presupuestos deberán ahora recibir el visto bueno definitivo por parte del Parlamento de Andalucía.