Adelante andalucía exige a la junta “soluciones inmediatas” para proteger las pinturas rupestres de bacinete
![NOTICIAS CADIZ pinturas rupestres de Bacinete.jpg NOTICIAS CADIZ pinturas rupestres de Bacinete.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-10/imagenes/NOTICIAS%20CADIZ%20%20pinturas%20rupestres%20de%20Bacinete.jpg.webp?itok=XhxEMDX_)
La parlamentaria Ángela Aguilera reclama el cerramiento perimetral del conjunto tras los últimos vandálicos acontecidos en el enclave. La Subdelegación aborda con Guardia Civil la "desprotección" del enclave
La parlamentaria de Adelante Andalucía, Ángela Aguilera, ha reclamado a la Junta de Andalucía responsabilidades tras los últimos hechos acaecidos en el Santuario de Bacinete, monumento prehistórico, ubicado en Los Barrios –en el Parque Natural de Los Alcornocales- y donde se hallan algunas de las principales representaciones de pinturas y grabados rupestres al aire libre más importantes del mundo. En concreto, Aguilera exige a la administración andaluza que acometa “con la mayor celeridad” las actuaciones del cerramiento perimetral de protección general del conjunto para proteger este patrimonio, ya que desde el pasado mes de marzo, la Junta anunció una serie de actuaciones que “han quedado en papel mojado”.
Aguilera recordó que “el arte rupestre de la provincia de Cádiz cuenta con un legado cultural, histórico y artístico de incalculable valor, pero también la desprotección a la que se ve abocada, es obvia”. Es por ello que “condenamos estos actos vandálicos que atentan contra esta riqueza rupestre, dado que la nula protección por parte de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico tiene como consecuencia la pérdida irreparable de este enclave”. Así, “mientras los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2020 incluyen impulsar en las aulas de nuestros hijos e hijas, la caza y los toros, la Administración deja que se destruya un bien común que nos pertenece a todas y a todos.”
La parlamentaria andaluza demandó “soluciones inmediatas y alternativas reales”, en especial, “cuando es un problema que ya viene denunciando largo tiempo atrás colectivos sociales, grupos ecologistas, el Instituto de Estudios Campogibraltareños, o la Asociación para la protección del Arte Sureño y, encima, la Delegación Territorial de Cultura ya anunció que tiene previsto acordar con el Ayuntamiento de Los Barrios y con el Parque Natural de Los Alcornocales un acuerdo de colaboración para controlar el acceso a esta zona”. “¿A qué esperan entonces?”, concluyó.
LA SUBDELEGACIÓN ABORDA LA DESPROTECCIÓN DEL BACINETE
La subdelegada de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares, ha contactado con la dirección de la Guardia Civil en la comarca preocupándose por "la desprotección" del Santuario de Bacinete, en la localidad campogibraltareña de Los Barrios.
Desde el Instituto Armado le han transmitido que pondrán en contacto al Seprona con los colectivos culturales para mantener una comunicación fluida sobre este asunto, según ha recogido en un comunicado la Junta.
Desde marzo, el Gobierno de la Junta de Andalucía está "realizando las gestiones administrativas oportunas para poder proceder al cerramiento y protección del conjunto prehistórico". Este enclave se sitúa en una parcela privada "a cuyo propietario se le ha demandado que garantice la protección de Bacinete".
Con el objeto de poder actuar en la zona desde las administraciones y proteger estos abrigos de alto interés histórico y cultural, las delegaciones territoriales de Cultura y Desarrollo Sostenible trabajan para un control público de la zona, "para lo que se están analizando distintas posibilidades".
La subdelegada ha manifestado que "desde que llegó el nuevo Gobierno a San Telmo se está estudiando cómo controlar el acceso a Bacinete y darle protección a este espacio, un asunto que los Gobiernos anteriores habían dejado de lado".
Asimismo, Pajares ha señalado que recientemente acompañó a la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico en Cádiz, Mercedes Colombo, a Los Barrios donde la responsable autonómica visitó el enclave acompañada del teniente de alcalde del Ayuntamiento de Los Barrios, David Gil, el presidente del Instituto de Estudios Campogibraltareños, Eduardo Briones, y la presidenta de la Junta Rectora del Parque de Los Alcornocales, Ana Villaescusa.
Entonces, Colombo manifestó que se está trabajando por Bacinete y que su visita se enmarcaba en el estudio de "las actuaciones que se puedan llevar a cabo desde la delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, para ver en qué se puede ayudar para poner en valor este enclave como un recurso más, turístico y económico de la zona".
El alcalde de Los Barrios agradeció la visita y señaló que se trataba de "algo que no era frecuente en el pasado y que sin embargo ahora los delegados de la Junta se están implicando en la gestión de Los Barrios y vienen habitualmente por la zona".
La Junta trabaja con el Ayuntamiento de Los Barrios para controlar el acceso a Bacinete y acabar con las visitas no controladas "que perjudican el mantenimiento de este Bien de Interés Cultural". "A la vez que busca soluciones con el dueño de la parcela que es de propiedad privada para una mejor gestión", ha concluido.