Arranca el iii congreso internacional de braquilogía de la universidad de cádiz
![noticias cadiz braquiología.jpg noticias cadiz braquiología.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-10/imagenes/noticias%20cadiz%20braquiolog%C3%ADa.jpg.webp?itok=8WbLIzLM)
Una cita que ha reunido a investigadores de Israel, Argelia, Túnez, Marruecos, Costa de Marfil o Bélgica
Literatura, Linguística y artes visuales. Todo alrededor de un concepto sofista sobre el diálogo, que es una de las maneras más vivas de comunicación.
El III Congreso Internacional de Braquilogía agrupa países alrededor del Mediterráneo como Israel, Argelia, Túnez, Marruecos, Costa de Marfil o Bélgica.
El filósofo Sócrates pensaba que la manera de ser conciso en el diálogo podía favorecer y fomentar un verdadero intercambio de pareceres, en contra de las diagnosis de la retórica, que es una manera de discurso argumentativo, que puede no dejar lugar a la voz del otro.
Los investigadores de braquilogía se han unido pues a esta cita para formar una comunidad destinada a producir sentido a diferentes disciplinas. Sería un punto focal para fomentar la diversidad de puntos de vista, enfoques variados y transversales. Una suerte de sabiduría en pro del entendimiento, algo tan importante en estos tiempos que corren.