Autonomía obrera y cgt alertan de "una gravísima falta de personal" en el puerta del mar
![noticias cadiz hospital fachada puerta del mar_0_0.jpg noticias cadiz hospital fachada puerta del mar_0_0.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-10/imagenes/noticias%20cadiz%20hospital%20fachada%20puerta%20del%20mar_0_0.jpg.webp?itok=QVDxYlgA)
Denuncian que solo se han renovado el 50% de las contrataciones que finalizaron en su gran mayoría a 30 de septiembre en un número de más de 500 entre todas las categorías laborales
Las secciones sindicales de Autonomía Obrera y CGT del hospital Puerta del Mar han denunciado "la gravísima falta de personal que desde finales de septiembre venimos padeciendo como consecuencia de la drástica reducción de las contrataciones que se ha producido, tanto en lo referente a las contrataciones estructurales de 6 meses, como respecto a las ya escasas sustituciones puntuales que se venían realizando para cubrir absentismo".
En una nota afirma que "en relación a las contrataciones estructurales de 6 meses, el problema ha surgido cuando, al finalizar su gran mayoría a 30 de septiembre (más de 500 entre todas las categorías laborales), el hospital únicamente ha renovado el 50% de las mismas, lo que ha generado un absoluto caos en la práctica totalidad de las divisiones y unidades. Además, las renovaciones no se han realizado por otros 6 meses, ni por un periodo mayor (como habría sido lo lógico), sino tan sólo por 1 ó 4 meses más. Así mismo, debe señalarse que la inmensa mayoría de estas renovaciones las realizó el hospital el día 30 de Septiembre por la tarde (¡es decir, tan sólo unas pocas horas antes de que finalizaran!). Este brutal retraso en la contratación ha generado un enorme malestar añadido a todas las trabajadoras/es ya que, ese día finalizaban sus contratos y no sabían si continuaban o se iban al paro, ni tenían constancia tampoco (para el caso de seguir trabajando al día siguiente, 1 de octubre) de que turno iban a realizar, es decir, ¡no conocían sus planillas de trabajo ni con 24 horas de antelación! Además, y como ya hemos apuntado antes, los que tuvieron la suerte de ser renovados se llevaron, a la par, la enorme bofetada de saber que ya no iban a renovar otros seis meses como se les había prometido. El efecto de todo ello ha sido inevitable: la sensación de “falta de respeto hacia el personal” es generalizada."
El sindicato se refiera a las contrataciones puntuales "para afrontar absentismo, su realización, que ya era exigua en meses anteriores, se han reducido prácticamente a cero, agudizando, así, de forma extrema el grave déficit provocado por la no renovación del 50% de los contratos estructurales de 6 meses. Como consecuencia de todos estos recortes, la falta de personal en el hospital (en todas las categorías laborales) resulta inconcebible. Al personal en activo se le están anulando descansos y cambiando turnos de trabajo todos los días para intentar parchear la extrema falta de trabajadoras/es que se sufre; a otras/os se les ha repartido la jornada entre dos unidades, cubriendo, así, dos puestos de trabajo con una sola persona; y a muchas/os se les está obligando a doblar turnos por “imperiosa necesidades del servicio”, como si de una repentina situación catastrófica se tratara."
Así recuerda las declaraciones del pasado mes de Abril, el Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, en el que "anunció a bombo y platillo los cambios que el Servicio Andaluz de Salud iba a adoptar en materia de contratación de personal. El principal de todos estos fue el anuncio de la contratación por un “mínimo de seis meses para todos los profesionales con contratos eventuales estructurales”, con el fin de alcanzar una “mayor estabilidad laboral y facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar” (incluso, hizo hincapié en que el 75% de los afectados por la precariedad en la contratación son mujeres); además, y según predicó entonces, otro de los beneficios que reportaría este giro en la política de contratación del SAS, es la “seguridad de los pacientes”, ya que, al no existir una estabilidad laboral, “los pacientes cambiaban continuamente de médico y de enfermero. Pues bien, tan sólo han pasado seis meses desde el anuncio de estas medidas y ya han incumplido su palabra, como se constata por la situación que sufre nuestro centro y muy probablemente otros muchos de toda Andalucía. El SAS, sin explicación alguna, ha reducido la contratación en todas las categorías profesionales, dejando las plantillas por debajo del mínimo exigible para el buen funcionamiento del hospital, pisoteando así los derechos (y no digamos ya la seguridad) de trabajadoras/es y pacientes."
Y subraya en el comunicado el “Plan de captación de profesionales” para paliar la falta de médicos y enfermeros que sufre el sistema sanitario andaluz, "por lo que nos preguntamos si con este sistema de contratación se creen de verdad que pueden atraer a los profesionales al Servicio Andaluz de Salud, porque lo cierto es que la precariedad contractual y la falta de ofertas laborales constituyen la principal causa del éxodo masivo de profesionales a otros países."
Concluye "no hace falta que enumeremos las consecuencias de esta nefasta política de contratación, porque, en realidad, ya lo hizo el Presidente de la Junta de Andalucía cuando denunció los efectos de la política de contratación llevada a cabo por el anterior gobierno socialista (dificultad de la conciliación familiar, precarización laboral, falta de seguridad para los pacientes, etc.) y anunció las medidas que ahora se incumplen; pero sí resulta obligado señalar la enorme falsedad que se escondía tras aquellas declaraciones tan rimbombantes, porque, al final, todos ellos, PP, Ciudadanos y Vox siguen practicando la misma política de recortes de personal que siempre aplicaron todos los gobiernos; por más que le intenten vender la moto a la opinión pública, la escasa mayor duración de algunos contratos no va a ocultar jamás la drástica reducción del número total de los mismos que nuestro centro (y mucho nos tememos que toda Andalucía) viene sufriendo."