Autonomía obrera y cgt denuncian el cierre de tocoginecología en el puerta del mar

TOCOGINE 6ª CERRADA.jpg
TOCOGINE 6ª CERRADA.jpg
OCádizDigital

La falta de personal de enfermería en otras unidades ha sido cubierta con las de esta unidad

Cuando apenas han pasado 24 horas desde la protesta sindical del pasado jueves contra los recortes de plantilla en el Puerta del Mar y exigiendo más contrataciones, los sindicatos Autonomía Obrera y CGT denuncia en una nota que "la capacidad de escucha social de Sebastián Quintero se encuentra, más que deteriorada, absolutamente perdida; porque eso, y no otra cosa, es lo que hay que concluir cuando, ante el extremo déficit de personal de enfermería que se presentaba para este fin de semana, la decisión del gerente no ha sido en absoluto la de realizar más contratos o exigir con firmeza a Sevilla que se los autoricen, sino nada más y nada menos que la de ordenar este viernes que se procediera a cerrar el control de Tocoginecología de la 6ª planta, a fin de poder emplear así a todas sus trabajadoras/es para cubrir la falta de personal de enfermería en otras unidades". Una decisión, continúan los sindicatos, "absolutamente vergonzosa que pone claramente sobre la mesa hasta que extremo son capaces nuestros responsables de jugar con las condiciones de ingreso de los pacientes y los derechos de las trabajadoras/es con tal de contener el gasto y salvar sus cargos".
Desde primera hora de la tarde de este viernes, continúan los sindicatos, "las responsables de enfermería estuvieron contactando con todo el personal de la unidad de tocoginecología para comunicarles los nuevos puestos de trabajo que iban a pasar a ocupar en el hospital a partir de este mismo sábado; a un buen número de ellas se les ha llegado, incluso, a suspender los descansos que tenían previstos para este fin de semana, lo que acredita claramente que la finalidad real de la medida no ha sido otra que la de utilizar a la plantilla de enfermería de tocoginecología para compensar la falta extrema de personal que sufre el centro".
Autonomía Obrera y CGT afirman que "de igual modo, el traslado de pacientes de tocoginecología (un total de 14) a otras habitaciones del hospital que iban quedando libres ha sido constante durante toda la tarde del viernes; algunas de ellas han sido ingresadas en maternidad de la 4ª, pero otras lo han hecho en la primera cama disponible que surgiera en cualquier otra unidad del hospital: cirugía, medicinas internas, etc. Esta repentina necesidad de camas para ingresar a las pacientes trasladadas de tocoginecología ha provocado, a su vez, otros dos graves problemas en el resto del hospital: por un lado, ha dado lugar a que se hayan tenido que forzar las altas de pacientes en otras unidades para poder disponer, así, de 'camas libres' (altas forzosas); y, por otro lado, ha provocado problemas para poder efectuar el resto de ingresos ordinarios que precisan hacerse cualquier día en nuestro hospital, ya sean provenientes de urgencias o programados".
Estos dos sindicatos consideran que "aún sigue cerrado desde primeros de verano el control de Cardiología de la 3ª planta y otra unidad más de medicina interna en el Hospital de San Carlos y entendemos que con este cierre repentino de tocoginecología por falta de personal se ha alcanzado ya el grado más extremo de supeditación de las necesidades asistenciales de los pacientes a la creciente avidez de recortes de nuestros gestores". Aseveran que "nunca el hospital había afrontado el mes de noviembre (periodo de mayor frecuentación asistencial) con dos unidades de hospitalización totalmente cerradas, y ello sólo es achacable en estos momentos a las graves decisiones de recortes del gasto que se vienen emprendiendo desde el Gobierno de la Junta de Andalucía".