El centro inglés, de el puerto, gana la fase provincial del torneo nacional de debate económico en una reñida final con el liceo de san fernando
![noticias cadiz debates economistas bachllerato.jpg noticias cadiz debates economistas bachllerato.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-10/imagenes/noticias%20cadiz%20debates%20economistas%20bachllerato.jpg.webp?itok=Oe_IOD-L)
El IES Fuerte Cortadura, de Cádiz, y el IES Arroyo Hondo, de Rota, también llegaron a semifinales de unos debates en los que ha destacado el gran nivel de los participantes
El colegio El Centro Inglés, de El Puerto de Santa María, ha sido el ganador de esta primera edición del Torneo Nacional de Debate Económico en Bachillerato organizado por el Consejo General de Economistas de España y por el Colegio Profesional de Economistas de Cádiz.
La final de esta fase provincial -que se ha venido desarrollando en el edificio ECCO desde ayer viernes- la ha disputado en un debate muy igualado frente al Colegio Liceo Sagrado Corazón de San Fernando. A la fase de semifinales llegaron también otros dos centros educativos de los 12 que han participado en esta novedosa experiencia y que han sido el IES Fuerte Cortadura de Cádiz y el IES Arroyo Hondo, de Rota.
El jurado de la final ha estado compuesto por el presidente decano del Colegio Profesional de Economistas de Cádiz, Javier Cabeza de Vaca, el abogado Emilio Corbacho, el catedrático de la UCA Manuel Galán, la notaria María Paz Sánchez-Ossorio y Alfonso Sanz, secretario general de la UCA.
Los organizadores y los miembros de los diferentes jurados han destacado el gran nivel de los 15 grupos que han participado en representación de 12 centros educativos de la provincia de Cádiz. En total, han participado un total de 75 alumnos que han participado en 33 debates con nueve jurados -con un total de 22 jueces- formado por profesores universitarios, economistas colegiados, empresarios y abogados.
La pregunta sobre la que han debatido ha sido: ¿Serán favorables los efectos de la digitalización sobre la ceración y mantenimiento del empleo?. El objetivo de esta iniciativa - acercar a los alumnos de Bachillerato a la realidad económica y empresarial de nuestro entorno, concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de adquirir un adecuado nivel de cultura financiera, en especial en el ámbito de la educación universitaria y favorecer la adquisición de habilidades necesarias para el ejercicio de la actividad profesional tales como el trabajo en equipo, la negociación o la oratoria.