El festival iberoamericano de teatro echa el cierre en una edición de despedida

noticias cadiz fit catedral.jpg
noticias cadiz fit catedral.jpg
Almudena de la Montaña

La marcha del que ha sido durante más de 20 años el director de esta muestra de teatro, Pepe Bable, volvió a ser protagonista en el espectáculo de clausura en el Gran teatro Falla

Este sábado se dio por finalizada la edición número 34 del Festival Iberoamericano de Teatro. Una muestra que desde su presentación ya quedó marcada por la despedida del que fuera su director desde hace 27 años, Pepe Bablé y que se ha desarrollado bajo, como es tradición en la muestra, la incertidumbre de la lluvia y el frío.
Un FIT que de nuevo ha llenado los teatros de la ciudad, desde la Lechera con su aforo más reducido hasta el teatro Falla; que ha vuelto a programar entre semana con espectáculos de tan alta calidad como el estreno de L’explose o la adaptación de Hamlet de Do Chapito.
Pero no solo en los teatros ha quedado la impronta de la escena iberoamericana, y es que desde hace unos años el Café Teatro Pay-Pay se ha convertido en el punto de encuentro de la escena iberoamericana en Cádiz, y algunas obras de micro teatro. Espectáculos todos a los que se sumaron los de la calle, en la plaza del falla y en la Catedral se volvió a disfrutar del teatro para todos. Otro de los puntos fuerte del FIT como lugar de convivencia de la escena.
El encuentro de las mujeres en las artes escénicas, el de investigación teatral, las presentaciones de proyectos y publicaciones han sido como cada año el mejor valor añadido de una muestra que se ha convertido en una verdadera ventana de la escena del otro lado del Atlántico no solo en Cádiz, también fuera de nuestras fronteras.
El FIT celebrará su 35 edición con retos importantes, la vertebración de una nueva estructura a definir aún por el patronato que lo rige, el mantenimiento de la calidad de sus espectáculos y por supuesto la ampliación de la programación que en los últimos años se ha visto mermada a causa de la reducción del presupuesto en las ediciones más afectadas por la crisis.