El fit arranca con un encuentro de mujeres de iberoamérica en el centro integral del palillero
![noticias cadiz mujeres iberoamericanas.jpg noticias cadiz mujeres iberoamericanas.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-10/imagenes/noticias%20cadiz%20mujeres%20iberoamericanas.jpg.webp?itok=SDF9LKSi)
Bajo el título 'En Torno Al Caldero. Prácticas brujas en las artes escénicas' ha reunido a un gran número de directoras, coreógrafas, actrices y bailarinas de la cita cultural gaditana
La gestión ecofeminista de la cultura es el principal eje vertebrador de las conferencias, talleres y mesas redondas dispuestas para un nuevo encuentro de las mujeres de Iberoamérica en las Artes Escénicas. Este año hace 23 que se pusiera en marcha esta cita que inaugura oficialmente el inicio del FIT, y que ha sido pionero en el tratamiento de la igualdad y el empoderamiento de la mujer en el teatro.
Una cita que tranversalmente también ha influido en la propia programación del acontecimiento, que cuenta con una gran número de directoras, coreógrafas, actrices y bailarinas entre sus espectáculos. Este año el encuentro se presenta bajo el título “En torno al caldero. Prácticas Brujas en las Artes Escénicas”,
Además se unen otras citas como el 13º Encuentro de Investigación Teatral “Cruce de Criterios” bajo el título “¿Palabras dramáticas? Dramaturgias y teatralidades contemporáneas en juego”, que suma un total de cinco mesas de trabajo donde se analizará el universo de la dramaturgia desde cinco perspectivas distintas. También tendrá lugar el taller “Autoría y vértigo escénico” dirigido por el creador Marcos Layera, el Foro de Creadores FIT 2019, el Panel “55 años de la Revista ‘Conjunto’, el Muestrario de Proyectos, la Presentación de Ediciones y Publicaciones Teatrales, y un sinfín de actividades que se celebrarán hasta el próximo 26 de octubre.