El hospital puerta del mar llega a los 350 tratamientos avanzados en pacientes con ictus

foto dia ictus.jpg
foto dia ictus.jpg
Fátima Sánchez

Estos afectados han sido intervenidos a través de trombectomía mecánica, la última técnica empleada para la supervivencia y mejor recuperación, y con la que este centro hospitalario es referente a nivel provincial

En el Hospital Universitario Puerta del Mar se trata una media de 300 afectados por ictus al año. Cuando se conmemora el Día Mundial de esa enfermedad, el centro confirma que se han intervenido con tratamientos avanzados a más 350 afectados, a los que se ha aplicado trombectomía. Un dato recopilado desde la primera aplicación de esta técnica en el centro hospitalario, el 1 de marzo de 2016 y que nos ha ofrecido su director Médico, Miguel Angel Moya, especialista en Neurología.
Destacar que este tratamiento facilita la recuperación del paciente, suponiendo la estracción mecánica del trombo en el cerebro mediante un procedimiento endovascular. Posibilita la disminución de la mortalidad y de las secuelas.
A esta intervención hay que sumar los tratamientos intravenosos, para los pacientes que llegan a tiempo al hospital.
El reto para los especialistas es poder tratar cada vez a un mayor número de afectados porque se puedan detectar los síntomas de un ictus más rápido. El doctor Moya ha destacado el óptimo funcionamiento del Código Íctus, que supone la coordinación de todos los servicios médicos y especialistas implicados en la recuperación de los afectados. El Puerta del Mar cuenta con este procedimiento y unidad específica de ictus desde noviembre de 2014.
Este neurólogo destaca que las primeras cuatro horas y media desde el inicio de los síntomas del ictus son fundamentales para la recuperación del paciente.
Si el paciente llega al centro hospitalario antes de las primeras cuatro horas y media del ictus se le podrá administrar tratamiento intravenoso o fibrinolisis, con el objetivo de disolver el trombo responsable de la enfermedad.
En caso contrario se aplica la trombectomía mecánica, que solo puede realizarse en centros muy especializados como el Hospital Puerta del Mar, el único donde se ofrece esta posibilidad en toda la provincia de Cádiz.