La junta describe como cianobacteria la película viscosa de bolonia frente al vertido que denunciaba verdemar

Roca Bolonia.jpeg
Roca Bolonia.jpeg
OCádizDigital

"Para más seguridad --ha añadido la delegación territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible-- se están tomando muestras biológicas desde el Laboratorio de Vigilancia y Control de la Contaminación de Palmones para emitir los correspondientes informes"

La inspección realizada por la delegación territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible encabezada por Daniel Sánchez determina con casi total seguridad que la película viscosa detectada en las rocas de las conocidas como piscinas de Baelo Claudia, en Bolonia, no se debe a un vertido de hidrocarburos como ha denunciado Verdemar, sino que obedece a la acción de una cianobacteria, un proceso exclusivamente biológico.
"Tras la denuncia de Verdemar-Ecologistas en Acción sobre un supuesto vertido de hidrocarburos en Bolonia, hemos realizado una primera inspección en el lugar, donde se han personado el director del Parque Natural del Estrecho y personal de la Agencia de Medio Ambiente y Agua y donde se han tomado muestras", ha explicado el delegado territorial, Daniel Sánchez, a través de una nota.
De manera adicional, se ha solicitado información a "expertos de la Universidad de Granada y de Málaga y a Capitanía Marítima, que no tiene constancia de vertidos de hidrocarburos".
Tras estos trabajos y consultas, el delegado ha informado de que "casi al cien por cien, la película viscosa detectada en las rocas obedece a un proceso natural y habitual en la zona por la acción de una cianobacteria".
"Para más seguridad -ha añadido Daniel Sánchez- se están tomando muestras biológicas desde el Laboratorio de Vigilancia y Control de la Contaminación de Palmones para emitir los correspondientes informes".
El delegado ha señalado que la Consejería mantiene una continua vigilancia para proteger el Medio Ambiente y se declara disponible para atender la colaboración ciudadana y para contrastar cualquier tipo de información, por lo que ha pedido que "no se creen falsas alarmas a la población".