La uca acoge un debate sobre la prostitución a pesar de las críticas de las asociaciones feministas

noticias cadiz Mesa de debate de laUCA.jpg
noticias cadiz Mesa de debate de laUCA.jpg
Fátima Sánchez

Las activistas denuncian la utilización de la expresión "trabajo sexual" para denominar algo que supone la explotación y la esclavitud de la mujer, mientras la Universidad defiende su función social y la apertura a todo el que ha querido debatir

La polémica suscitada a nivel nacional se ha trasladado a Cádiz con la celebración de una mesa de debate sobre la prostitución organizada por la UCA y enmarcada en una programación a nivel nacional en la que participan una veintena de universidades.
Activistas feministas, representantes o no del tejido asociativo han criticado el enfoque de la convocatoria al utilizarse en el título de los debates la expresión el "trabajo sexual"
Consideran necesario llamar la atención sobre la prostitución como explotación y exclavitud para la mujer. Han criticado además la ausencia en la convocatoria de voces representativas.
Por parte de la Universidad se ha destacado la función social de los debates y de la propia institución al convocarlos, asegurando que se han abierto a la participación de todos.
Recordar que el primer debate previsto hace unos días en la Universidad de A Coruña, quedó finalmente suspendido tas el aumento de las críticas.
En Cádiz sí se ha celebrado en la tarde de este miércoles, en la sede de la Facultad de Filosofía y Letras, con el lema "Universidad sin Censura. Debate en libertad sobre trabajo sexual".