Los defensores de la escuela pública se reunirán en cádiz el próximo mes de diciembre

noticias cadiz natanael Educación.jpg
noticias cadiz natanael Educación.jpg
Natanael Bello

El encuentro de coordinación de las mareas de educación a nivel estatal se desarrollará los días 6 y 7 de diciembre con el objetivo de analizar el modelo educativo y plantear movilizaciones

La marea verde se moviliza y Cádiz será punto de encuentro de todos los colectivos educativos implicados. Los próximos 6 y 7 de diciembre tendrá lugar en la capital gaditana el encuentro de coordinación de las mareas de educación a nivel de toda España. 
Entre los objetivos que plantean se encuentra el modelo de los centros públicos educativos, las condiciones laborales del profesorado, la formación profesional, la escuela pública como espacio de inclusión y diversidad, el calendario escolar, el adoctrinamiento en la escuela y la libertad de cátedra. También pondrán sobre la mesa las acciones y movilizaciones a realizar en el futuro con la intención de defender la escuela pública.
Así lo anunciaba y entraba en los detalles del encuentro Ignacio Casado, de la Marea Verde gaditana, en el programa 'Cádiz al día' de Onda Cádiz Radio.

El pasado sábado 28 de septiembre se reunió en asamblea la Coordinadora de la Educación Pública de Cádiz. En la reunión se decidió de forma definitiva acoger y coordinar desde Cádiz las jornadas estatales de las mareas por la educación pública tituladas "La educación que queremos". 
En el debate de Onda Cádiz Radio también participó Marián Gil, presidenta de la FLAMPA y parte activa de la Coordinadora, que realizaba un análisis de la situación actual de la escuela pública en la provincia de Cádiz.

Patricia Garzón es profesora de artes plásticas del IES Columela y también es integrante de la Coordinadora de la Educación Pública de Cádiz. Resaltaba el esfuerzo extra que supone hacer una escuela pública de calidad y defenderla de los ataques que sufre.

Inmaculada Doblado es profesora de conservatorio y miembro de la Coordinadora. Enfocó las necesidades de todos los centros en la bajada de las ratios y la eliminación de las líneas educativas. 

Fernando de la Riva, del Colectivo de educación para la participación, habló sobre el papel de la escuela. Haciendo especial hincapié en la educación pública.

Si quieres escuchar el espacio completo puedes hacerlo en el siguiente enlace: