Minuto de silencio en el ayuntamiento por el último asesinato machista en la localidad malagueña de arenas
![noticias cadiz minuto silencio_25.jpg noticias cadiz minuto silencio_25.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-10/imagenes/noticias%20cadiz%20minuto%20silencio_25.jpg.webp?itok=xdfSD9OQ)
Representantes municipales mantendrán, a las 12:00 horas, en la puerta del Centro Integral de la Mujer y del Ayuntamiento un minuto de silencio por el asesinatos por violencia machista que ha tenido lugar en Arenas (Málaga). Se recuerda que existe un teléfono de atención gratuita, 016, contra la violencia de género que no deja rastro en la factura telefónica y está disponible las 24 horas
La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha confirmadoque la joven Dana Leonte, desaparecida el pasado 12 de junio en Arenas (Málaga), fue asesinada por su pareja sentimental. De esta forma, la incorpora a la estadística de víctimas mortales, que se elevan a 46 en lo que va de 2019, cinco más que en el mismo periodo del año anterior.
Este departamento dependiente del Ministerio de Igualdad indica en su última actualización estadística, recogida por Europa Press, que la víctima, cuyos restos mortales "fueron hallados e identificados recientemente", tenía una hija menor de edad, que se suma a la lista de menores huérfanos a causa de la violencia machista, que asciende a 38 en 2019.
La joven no había presentado denuncias contra su agresor por violencia de género, según la Delegación del Gobierno, aunque si consta una denuncia por coacciones, por la que el presunto asesino ya declaró como investigado tras la desaparición, y que la jueza incorporó a las diligencias.
"Confirmación del caso relativo a la mujer de 31 años desaparecida el pasado 12 junio en la provincia de Málaga y cuyos restos han sido hallados e identificados recientemente. La víctima, asesinada presuntamente por su pareja sentimental, tenía un hija menor de edad y no constan denuncias previas por violencia de género", indica el Gobierno en el documento actualizado.
Al igual que Dana Leonte, la mayoría de las mujeres asesinadas por esta causa tampoco habían denunciado. Sólo 9 de las 46, es decir, el 19,6%, presentaron denuncias previas contra sus agresores. De estos nueve casos denunciados, en cuatro de ellos se adoptaron medidas de protección a la mujer, pero solo tres estaban en vigor y fueron quebrantadas por los asesinos.
De los 46 autores de crímenes machistas, 13 se suicidaron, según la Delegación del Gobierno, mientras que tres lo intentaron. La mayoría de ellos (34) mantenían una relación de pareja con sus víctimas y 12 estaban en fase de ruptura o ya eran expareja. Una treintena de los asesinos convivía con su víctima, mientras que 10 de ellos ya no vivía bajo el mismo techo y en los seis casos restantes se desconoce si había o no convivencia.