Pleno ordinario de noviembre

Aprobada la nueva ordenanza de aparcamientos

noticias cadiz Pleno 2.jpg
noticias cadiz Pleno 2.jpg
OCádizDigital

Supone la disposición de 2.549 plazas reguladas en la ciudad para paliar los problemas de estacionamiento. También se aprueba instar a la Junta para dotar a centros como el Celestino Mutis de monitores de Educación Especial

El Pleno del mes de noviembre ha dado luz verde a la ordenanza municipal reguladora de zonas de estacionamiento regulado en las vías públicas de la ciudad. 
La propuesta ha salido adelante con la abstención del Partido Popular, aunque la parte correspondiente a la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de las tasas de aparcamiento ha tenido también la oposición de Ciudadanos y la abstención de PSOE y del concejal no adscrito, Domigo Villero. 
Esta nueva norma afecta sobre todo al estacionamiento del centro histórico. Así habrá 821 plazas de zona azul, 690 de zona verde (para residentes) y 1.038 de zona naranja. Entre las novedades, los vehículos con permiso para aparcar en carga y descarga también podrán estacionar en zona azul y naranja durante 30 minutos y la disposición de una tarjeta para no residentes que fomente el uso de vehículos compartido.
El punto más controvertido del debate ha sido el relativo a las tasas de las plazas, ya que esta nueva ley defiende que los residentes (zona verde) tengan una cuota de 50 euros al año y los trabajadores, funcionarios y autónomos tengan la posibilidad de pagar un bono de 90 euros mensuales por aparcar en zona naranja. Así, el pago por hora pasará de 1,80 a 1,20 euros en zona naranja y de 0,90 a 1 euro en zona azul.
Tras la aprobación definitiva de esta ordenanza, que ejecutará el Ayuntamiento desde la empresa municipal EMASA, sólo queda pendiente su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia para su puesta en marcha. En este sentido, señalar que lo único pendiente sería la aprobación definitiva de las tasas tras un periodo de alegaciones. 
Por otro lado y dentro del ámbito urbanístico, se ha aprobado la propuesta del Equipo de Gobierno para instar a la Junta a que mantenga los pasos de peatones elevados en la Alameda Apodaca. Esta propuesta responde a la controversia mantenida entre el Ayuntamiento y la delegación de Patrimonio de la administración andaluza tras el anuncio de esta última  de retirar los pasos elevados. Desde el Ayuntamiento, el concejal de Movilidad, Martín Vila, ha defendido que los pasos provocan la reducción de velocidad de los vehículos para favorecer las alternativas de movilidad sin motor por el el carril bici. 
FRANCISCO CANO, NUEVO CONCEJAL
Francisco Cano entra en el Equipo de Gobierno como concejal del Ayuntamiento de Cádiz. Este viernes ha tomado posesión en el Pleno. Cano asumirá las competencias de Participación Ciudadana y Movimientos Sociales, Distritos y Servicios y Derechos a la Ciudadanía. Así continuará vinculado al área de Cultura donde ejercía hasta ahora como asesor. 
Francisco Cano asume la responsabilidad municipal tras la dimisión de Teresa Almagro. 
APOYO MUNICIPAL UNÁNIME PARA QUE ÁLEX TENGA UN PROFESOR DE EDUCACIÓN ESPECIAL 
El Pleno aprueba por unanimidad instar a la Junta a que responda a la necesidad de contratación de personal para los centros escolares. 
Otro de los puntos más intensos que se ha debatido durante la mañana ha sido el presentado por Adelante Cadiz para instar a la Junta a dotar a centros como el Celestino Mutis de monitores de Educación Especial. La moción ha salido adelante por unanimidad y se ha personificado en el caso de Álex, un niño de tres años con autismo y hiperactividad que carece de monitor en el citado centro.
La moción ha sido presentada por su madre, María José Domínguez, en el salón de plenos, que ha narrado como su hijo "no entiende porque los profesores lo persiguen por el patio cuando se quita los zapatos " y ha advertido que si a su hijo "le pasa algo" entonces "si vamos a tener un problema". 
Durante el debate de la moción, todos los grupos políticos han expresado su empatía con la situación de carencia que sufren los niños con necesidades y han insistido en la necesidad de adaptar los presupuestos autonómicos a las demandas educativas de los centros. 
La última moción presentada por Adelante Cádiz ha recibido también el respaldo de todo el arco plenario, por lo que el Ayuntamiento de Cádiz se adherirá al ‘Pacto contra el Antigitanismo, Protocolo de Actuación’, elaborado por la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas (Fakali). En este punto ha tomado la palabra una portavoz de dicha asociación. 
MOCIONES DEL PP
La primera de las mociones presentadas por el Partido Popular ha decaído. La propuesta de que la Delegación municipal de Hacienda estudie la posibilidad de incluir en las próximas ordenanzas fiscales propuestas de bonificación para las familias numerosas en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles e Impuesto sobre Vehículos ha recibido los votos desfavorables del Equipo de Gobierno y del Grupo Municipal Socialista, y se ha abstenido el concejal no adscrito.
Sí ha prosperado la segunda, relativa a instar al Gobierno Central a que apueste decididamente por Navantia y los Astilleros de la Bahía con la implementación del Plan de Rejuvenecimiento de la plantilla y modernización de la empresa. E igualmente se ha aprobado la enmienda de adición presentada por Adelante Cádiz relativa a instar al Gobierno Central a desarrollar las 123 propuestas para el empleo en la Bahía que el propio alcalde entregó a la ministra de Transición Ecológica, y se desarrolle y se lleve a cabo un plan industrial en la Bahía de Cádiz que apueste por la diversificación de la industria hacia las energías renovables y el trabajo estable. Ambas han sido respaldadas por toda la Corporación Municipal.
La propuesta del PP sobre el respeto y defensa, en plano de igualdad, de los derechos a la educación y la libertad de enseñanza ha decaído al prosperar la enmienda de sustitución presentada por Adelante Cádiz, con el rechazo del Partido Popular y la abstención de Ciudadanos y Domingo Villero. Con la aprobación de dicha enmienda se ha acordado instar a la Junta de Andalucía a priorizar desde la administración pública la escuela pública; blindar la escuela pública de recortes instando a la Junta de Andalucía a invertir el 5 por ciento del PIB en Educación, evitando así cualquier tipo de recortes en el sistema de educación pública; tomar medidas en coordinación con la comunidad educativa para evitar que se cierren líneas en la escuela pública; e instar a la Junta a abordar de manera urgente y con absoluta prioridad los problemas que sufren los diferentes miembros de la comunidad educativa: docentes andaluces de la escuela pública, interinos y aspirantes, falta de monitores escolares para el alumnado con necesidades educativas especiales. Control y seguimiento de los pliegos administrativos que regulan la gestión de los comedores escolares y garantía de que las comidas que sirven son saludables y correctas en cantidad y calidad. Sobre infraestructuras: puesta en marcha de medidas eficientes para dotar a los centros de calefacción y /o aire acondicionado y demás problemas que demande la comunidad educativa.
Además, la propuesta del Grupo Municipal Popular relativa a transmitir a la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) el apoyo del Ayuntamiento de Cádiz a las justas reivindicaciones del colectivo de futbolistas de la Liga Iberdrola de Fútbol Femenino, que se ha debatido en el punto 16, ha sido aprobada por unanimidad.
PROPUESTAS DEL PSOE Y CIUDADADNOS
La siguiente propuesta, del PSOE y en la que instaba al Equipo de Gobierno a explicar qué metodología pretende utilizar para la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ha salido adelante con el voto a favor de todos los concejales presentes en el Pleno.
La iniciativa sobre la puesta en marcha de fórmulas de recaudación de ingresos a través de convenios publicitarios con entidades privadas, vinculándolas a determinadas instalaciones deportivas municipales, así como la colocación de publicidad estática y mantenimiento de las citadas instalaciones ha sido también aprobada, en esta ocasión con la abstención de Adelante Cádiz y el voto a favor del PP, del PSOE, de Ciudadanos y del concejal Domingo Villero.
Con el voto en contra del PP, el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado instar a la Junta de Andalucía a que garantice la financiación autonómica del proyecto de rehabilitación de Valcárcel para albergar la Facultad de Ciencias de la Educación, una propuesta presentada por el Grupo Municipal Socialista sobre la que el PP ha presentado una enmienda de sustitución para instar al Equipo de Gobierno a “sumar y no restar” en el proyecto de rehabilitación de Valcárcel. La enmienda de sustitución ha sido rechazada, toda vez que los concejales del PP han sido los únicos que han votado a favor de su propia propuesta. Los ediles de Adelante Cádiz y del PSOE han votado en contra de la iniciativa del PP, y tanto las ediles de Ciudadanos como el concejal Domingo Villero han decidido abstenerse.
La última de las propuestas presentadas por el Grupo Municipal Socialista, en la que ha pedido que se convoque el Cosejo de Cultura de Cádiz dando protagonismo a los agentes culturales que lo componen y de cara a la planificación, el desarrollo y la evaluación de las políticas culturales de la ciudad, ha sido respaldada por el voto a favor de PP, PSOE, Ciudadanos y el concejal Domingo Villero, mientras que Adelante Cádiz se ha abstenido.
El Grupo Municipal Ciudadanos, por su parte, ha elevado tres iniciativas al Pleno. La primera, relativa a la prohibición del uso de plástico en el Piojito, que no ha sido aprobada porque la enmienda de sustitución que ha presentado el concejal Domingo Villero ha obtenido el respaldo mayoritario del Pleno, gracias a su voto y al de Adelante Cádiz. Se ha decantado por la abstención el resto de partidos. La segunda de las propuestas presentadas, en la que ha planteado la recuperación para la ciudad de los terrenos del Instituto Hidrográfico para la creación de un futuro Parque de la Memoria o Parque de la Explosión, ha salido adelante parcialmente, ya que tras votarse por separado los puntos de la moción, sólo ha sido aprobado el punto segundo con los votos a favor de todos los ediles salvo el del concejal Domingo Villero. Igualmente, ha sido aprobada la moción de adición de Adelante Cádiz, que ha incluido la posibilidad de que los usos de esos terrenos pueda ser decidida en el proceso participativo para la renovación del PGOU. El punto 23, la tercera propuesta de este grupo municipal y relativa a la armonización de las luminarias del casco histórico de Cádiz, a la recuperación de las farolas retiradas de la plaza de Mina y la eliminación de tensores y elementos eléctricos sin uso ha sido aprobada con los votos a favor de todos los concejales excepto del concejal Domingo Villero, que se ha posicionado en contra.
Por último, la propuesta del concejal Domingo Villero para la creación de un grupo de trabajo con el objetivo de hacer a Cádiz una smart city creando un plan director de innovación ha resultado aprobado con los votos a favor del propio Villero, Adelante Cádiz y el PP, mientras que Ciudadanos ha votado en contra y el PSOE se ha abstenido.
Tras esto, el secretario municipal ha procedido a la lectura de la Declaración Institucional por el Día Internacional contra la violencia contra las mujeres, de otra titulada ‘Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible’, y de una tercera sobre el 30 aniversario de la Convención de Derechos de la Infancia.