Cádiz acoge desde este lunes jornadas sobre seguridad litoral y turismo azul
En el encuentro, científicos, expertos en emergencias y responsables de las administraciones, tratan la elaboración de un plan de maremotos puesto en marcha por parte de la Junta de Andalucía
La investigación científica junto a la experiencia en sistemas de emergencias para hacer de nuestras playas y ciudades las más seguras, y contribuir al turismo azul.
En torno a este objetivo se reúnen en Cádiz, hasta este miércoles 6 de noviembre, científicos, educadores, expertos en emergencias, medios de comunicación y administraciones públicas, junto a empresas del sector hostelero.
Entre los contenidos, la Junta de Andalucía ha presentado hasta siete iniciativas para avanzar en la seguridad de las personas en la costa de la comunidad autónoma. Destaca entre ellas la elaboración que se está llevando a cabo de un plan y decreto de playas seguras, un plan de maremotos, así como un proyecto para la formación e información a la población.
Desde el Instituto Español para la Reducción de los Desastres se ha destacado la importancia de que ciudades como Cádiz cuenten con un plan de emergencias para maremotos.
Las Jornadas de Reducción de Riesgos en nuestros Litorales: Turismo Azul y Seguro, se enmarcan en la conmemoración, este martes 6 de noviembre, del Día Mundial de la Concienciación de los Tsunamis.
Este encuentro se celebra desde este lunes y hasta el miércoles en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Cádiz, organizado por el Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Sostenible, INDESS, junto al Instituto Español para la Reducción de los Desastres, el CEIMAR, y en colaboración con el sindicato CSIF.