Cerca de 40 propuestas para una nueva edición de patrimonio flamenco
![noticias cadiz-presentación patrimonio flamenco-003.jpg noticias cadiz-presentación patrimonio flamenco-003.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-11/imagenes/noticias%20cadiz-presentaci%C3%B3n%20patrimonio%20flamenco-003.jpg.webp?itok=kSH8lK3x)
El festival tendrá como epicentro el Centro Municipal de La Merced y se desarrollará del 6 de noviembre a 2 de diciembre
Con motivo del Día Internacional del Flamenco que se celebra 16 de noviembre, el Ayuntamiento celebra una nueva edición del festival de Patrimonio Flamenco que llenará con 24 actividades entre recitales y talleres , diez clases magistrales y dos exposiciones espacios como el centro Municipal de la Merced, el Falla, el Teatro del Títere, el ECCO o la peñas flamencas. Las propuesta engloba homenajes a figuras como Capullo de Jerez o Juan Villar; las clases magistrales del premios nacionales de danza como Belén López o Cristina Hall, los espectáculos para los más pequeños o los prestrenos, como el de la compañía de Marcos Flores con 'Rayuela'. Durante su presentación, la concejala de Turismo, Montemayor Mures, ha destacado el valor patrimonial del Flamenco como reflejo de la cultura y historia de la ciudad
La programadora y directora del festival, Carolina González ha destacado que ha tenido en cuenta la difusión de los artistas locales con apuestas como 'La Tacita del Flamenco', el día 22 de noviembre; la paridad y la apuesta de las creadoras con espectáculos como Puntillitas Flamencas o el Flash Mob de Rosario Toledo el día 16 de noviembre a las 13.00 horas en la Avenida de la Bahía.
El Ayuntamiento ha puesto en funcionamiento un portal web bajo la dirección www.cadizesflamenco.es donde consultar toda la programación del festival. La mayoría de los espectáculos tienen un carácter gratuito hasta completar aforo salvo los que se desarrollan en el Gran Teatro Falla, cuyas localidades se venden por tickentradas o el horario de taquilla del teatro.