El alcalde de cádiz espera que el pacto de gobierno a nivel nacional traiga mejora en las condiciones de vida de la ciudadanía

noticias cadiz pablo iglesias y alcalde cadiz.jpg
noticias cadiz pablo iglesias y alcalde cadiz.jpg
Fátima Sánchez

Los distintos grupos políticos de la oposición en el Ayuntamiento han reflejado temor a una marcha atrás, por parte del PP, tranquilidad por el desbloqueo, desde el PSOE y llamada de atención contra un posible "entreguismo" a nivel local en Ciudadanos

El alcalde de la ciudad de Cádiz, José María González ha celebrado el pacto para el gobierno de la nación entre PSOE y Unidas Podemos siempre que repercuta en la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía, que es el objetivo, ha insistido, que llevó a su partido a las instituciones.
Por su parte los populares en la capital gaditana han reclamado proyectos pendientes como la rehabilitación delas murallas de Cádiz, o el nudo de Tres Caminos, iniciativas bloqueadas desde la salida del PP del Gobierno central, según ha señalado el portavoz del grupo municipal, Juan José Ortiz. El representante del PP en el Ayuntamiento ha mostrado su temor también por la carga de trabajo en los astilleros de Navantia, ante la postura mostrada por Unidas Podemos a nivel nacional, contraria al mantenimiento de relaciones comerciales con Arabia Saudí.
Por su parte, el PSOE en Cádiz ha celebrado el desbloqueo para la gobernabilidad del país, a propuesta del aún presidente en funciones, Pedro Sánchez.
Ciudadanos desde la capital gaditana ha afeado a Pedro Sánchez la ausencia de valentía para gobernar en minoría llegando a grandes pactos de Estado para los asuntos más importantes con los partidos que han calificado como "constitucionalistas", fundamentalmente con el Partido Popular, según Lucrecia Valverde, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento.
En cuanto a la repercusión de este pacto nacional en la gestión política de Cádiz, el alcalde espera que afiance la colaboración del PSOE, abandonando la senda del bloqueo que caracterizó su anterior mandato.
Para el PP, significa el mantenimiento de la unión natural que ambos partidos han mantenido desde 2015, mientras que los responsables socialistas ponen en valor la actitud que califican como generosa de su partido en la gestión de la ciudad. Ciudadanos espera que la entrada de Unidas Podemos en el Gobierno de España no traiga el "entreguismo" del PSOE a las políticas municipales, y sí aporte el refuerzo de los concejales socialistas a los aspectos en los que flaquea el ejecutivo local.