El mapa político mantiene su tendencia por barrios en cádiz tras el 10n

noticias cadiz papeletas_1.jpg
noticias cadiz papeletas_1.jpg
Fátima Sánchez

Estas elecciones generales han registrado similar reparto de los votos que en los anteriores comicios con la división del casto histórico entre PSOE y Unidas Podemos, Bahía Blanca, la avenida y el paseo para el PP, y la Barriada, Segunda Aguada y la mayor parte de la Laguna votando al Partido Socialista

El 29% de los vecinos de la capital gaditana apoyaba a través de las urnas, en estas Elecciones Generales, al Partido Socialista, aportando más de 19.300 votos. La segunda fuerza política en la ciudad por número de votos, con más de 15.400, por encima del 23%, fue Unidas Podemos. En tercer lugar el Partido Popular, cercano al 20'40% y con más de 13.500 votos. Vox se hizo con el 12 por ciento del electorado y ciudadanos con el 8 por ciento.
Por barrios y según los datos ofrecidos por el ministerio del Interior, destacar el reparto de votos entre PSOE y Unidas Podemos en el casco histórico, resaltando más la presencia de la agrupación morada en barrios como Santa María, La Viña, Mentidero, San Juan y San Carlos. Unidas Podemos ha sumado más apoyos también en zonas de Puerta Tierra como la Barriada España y una parte de Cortadura.
Destaca el color rojo del Partido Socialista en el mapa de Cádiz en zonas como el Barrio de Astilleros, la Barriada de la Paz, Segunda Aguada, Guillén Moreno, la Laguna, aunque aquí comparte un trozo con el PP; y también la mayor parte de la avenida Juan Carlos I, además de Cortadura.
Han votado al Partido Popular en mayor medida los vecinos de las Tres Carabelas, Bahía Blanca, prácticamente todo el recorrido de la avenida principal de Cádiz y el paseo marítimo, además de una parte de La Laguna.