La diputación de cádiz acoge un foro de voces expertas sobre la violencia de género 

noticias cadiz diputacion de cadiz_2.jpg
noticias cadiz diputacion de cadiz_2.jpg
Fátima Sánchez

En el acto se ha presentado el proyecto de la asociación de la prensa de Cádiz en el que se muestran diferentes testimonios de mujeres supervivientes de violencia de género

Voces expertas debaten en Diputación sobre la violencia machista. El Salón Regio del Palacio Provincial ha acogido uno de los actos centrales de la conmemoración del 25-N, donde se ha hablado de normativa y agresiones sexuales, y el tratamiento a través de los medios de comunicación
Ángela, Lourdes, Elena,Rosa, Estefanía, María y Violeta. Son nombres ficticios en su mayoría para mujeres que han superado situaciones de violencia de género. Sus testimonios se han expuesto en el acto sobre violencias machistas celebrado en la Diputación Provincial. Forman parte del trabajo elaborado por la Asociación de la Prensa de Cádiz con el nombre "Videoteca de voces expertas II", financiado por el área de Igualdad de la Diputación.
El acto se enmarca en la conmemoración del 25N, con el título "Visión y abordaje de las violencia de género". En él han participado especialistas como la doctora en Medicina Legal y Forente y experta en violencia de género, María Ánfeles Sepúlveda; y Lorena Montero, fiscal decana de la sección de Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía Provincial de Cádiz.
Entre los temas tratados, se ha hablado sobre normativa y agresiones sexuales y se han revisado otros asuntos como la cobertura mediática que reciben los casos de violencia machista.
La presidenta de la Diputación, Irene García, ha recordado los más de 2.700 casos de violencia de género activos en la provincia de Cádiz. Ha hablado de prevención de esta lacra social y de responsabilidad por parte de los poderes públicos ante la indiferencia o el silencio.
Esta convocatoria, que ha tenido lugar en el Salón Regio del Palacio Provincial, ha constituido uno de los actos centrales del programa de actividades previstas por la Diputación con motivo del 25 de noviembre, el Día Mundial de la Violencia Contra las Mujeres.