La junta da un nuevo giro al proyecto de habilitar la facultad de educación en el edificio valcárcel
![noticias cadiz alcalde varcarcel.jpg noticias cadiz alcalde varcarcel.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-11/imagenes/noticias%20cadiz%20alcalde%20varcarcel.jpg.webp?itok=77pKv7UV)
Tras los encuentros mantenidos este viernes con el rector de la UCA y el alcalde de la ciudad, en Sevilla, la administración autonómica se abre a una fórmula de financiación a tres bandas
El alcalde José María González y el consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, se han reunido este viernes en Sevilla para abordar la financiación del proyecto de rehabilitación de Valcárcel como Facultad de Ciencias de la Educación de la UCA.
En el transcurso del encuentro el consejero ha traslado un nuevo planteamiento para financiar el traslado del centro a este edificio patrimonial a través de la utilización del proyecto con fondos europeos, FEDER remanentes de la UCA y el plan plurianual de inversiones de la Junta.
González ha trasladado a los medios de comunicación las dudas que le quedan tras el encuentro con Rogelio Velasco. Dudas porque asegura que en la administración autonómica “alguien miente”, en relación a lo que aseguraba el gobierno socialista de Susana Díaz sobre el compromiso y los avances de Valcárcel y a lo que afirma ahora la administración de Juan Manuel Moreno, sobre la inexistencia de compromiso alguno al respecto.
Por último ha anunciado que en los próximos días mantendrá una reunión con el rector de la UCA, Francisco Piniella, en la que estudiarán de forma más detallada la propuesta y comunicarán su posicionamiento.
REUNIÓN CON EL RECTOR
Y antes del encuentro con el alcalde Rogelio Velasco se reunía con el rector de la UCA, para evaluar las posibilidades del proyecto de rehabilitación de Valcárcel como nueva Facultad de Ciencias de la Educación. Francisco Piniella ha detallado que se han puesto sobre la mesa distintas opciones buscando una financiación por diferentes fuentes: fondos FEDER de investigación, los remanentes no afectados de la UCA y el llamado plan plurianual de inversiones”. En este contexto, ha avanzado, que desde la Universidad de Cádiz van a hacer un esfuerzo para recalcar que Ciencias de la Educación es una Facultad con laboratorios, grupos y proyectos de investigación, y en los próximos días, estudiado el nuevo escenario, valorarán más en profundidad la nueva propuesta.