Los principales partidos de la provincia mantienen las mismas listas con las que concurrieron en abril
![noticias cadiz listas electorales.jpg noticias cadiz listas electorales.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-11/imagenes/noticias%20cadiz%20listas%20electorales.jpg.webp?itok=61LTk8aq)
La cercanía entre las últimas convocatorias de primavera, con tan solo 196 días entre ambas, parece que no sugería realizar grandes cambios para las formaciones
Mantener la propuesta iniciales de las candidaturas presentadas en los pasados comicios. Esa parece haber sido la decisión general adoptada por los principales partidos político que concurren a las elecciones generales de este domingo por la provincia de Cádiz.
La cercanía entre estas últimas convocatorias, con tan solo 196 días entre ambas, parece que no sugería realizar grandes cambios.
Así en las listas al Congreso, aunque hayan sido modificadas ligeramente en su composición general de 9 candidatos a diputados, apenas se han visto alteradas en los puestos de salida
De esta forma, e PSOE mantiene a Fernado Grande-Marlasca como cabeza de lista, seguido por Eva Bravo, Juan Carlos Campo y Gemma Araujo.
Respecto a Ciudadanos, repiten los dos primeros puestos, con María del Carmen Martínez y Javier Cano, mientras que incoporan a Lucrecia Valverde en lugar de Sergio Jimeno como número 3.
En cuanto a Unidas Podemos, Noelia Vera y Juan Antonio Delgado repiten como número uno y dos, incoporando como novedad en el tercer puesto a José Luis Bueno en lugar de Santiago Gutiérrez.
Por su parte, ningún cambio en los 3 primeros puestos del Partido Popular, con María José García Pelayo como número 1, seguida por José Ortiz, Ignacio Romaní, aunque incorpora como novedad a Vanessa Beltrán en el 4º lugar.
Por último, Vox mantiene a Agustín Rosety como cabeza de lista mientras que cambia su número 2 incoporando a Carlos Zambrano, que en las anteriores elecciones encabezaba la candidatura a la Cámara Alta.
Precisamente esta es la principal novedad de las listas al Senado, en la que a excepción de este cambio, el resto de partidos repiten candidaturas.