Voto en braille para las elecciones generales en cádiz
![noticias cadiz voto en braille.jpg noticias cadiz voto en braille.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-11/imagenes/noticias%20cadiz%20voto%20en%20braille.jpg.webp?itok=1Lzf331t)
A pesar de que las primeros plebiscitos democráticos se celebraron en 1977, no fue hasta 31 años después, en los comicios generales de 2008, cuando las personas ciegas pudieron acceder al voto
En la provincia de Cádiz existen más de 2.700 personas ciegas o con discapacidad visual afiliadas a la ONCE. De éste total, más de la mitad tiene derecho a voto éste domingo. Un derecho que no fue una realidad hasta las elecciones generales de 2008, cuando se aprobó por Real Decreto el acceso al voto de los ciegos a través del sistema Braille.
El voto es un derecho y un deber íntimamente ligado al concepto de ciudadanía.
Un derecho y un deber que es individual y secreto. Nunca puede ser asociado a una persona concreta y aunque es universal, no es para todos.
A pesar de que las primeras elecciones democráticas se celebraron en 1977, no fue hasta 31 años después, en las elecciones generales de 2008, cuando las personas ciegas pudieron acceder al voto.
A través de un Real decreto aprobado el 27 de diciembre de 2007 se regulaba el procedimiento de un voto accesible a través del sistema Braille, sin necesidad de ser asistidas de una persona de su confianza y con plenas garantías para el secreto del sufragio.
Un logro que había tardado tres décadas. El Ministerio del Interior es quien se encarga de facilitar un kit a las personas ciegas en su mesa electoral
Un maletín que contiene todas las papeletas de los partidos que optan al Congreso de los Diputados y una plantilla troquelada con los candidatos al Senado, en tinta y en braille.
De ahí que sea imprescindible que para solicitar éste voto la persona sepa utilizar éste lenguaje lo que se debe garantizar en cada una de estas votaciones es que la persona ciega tenga el kit en su mesa electoral y, sobre todo, como el resto de personas, cuenten con la intimidad necesaria para emitir su voto sin miradas furtivas y con tranquilidad.
En la provincia hay más de 2.700 personas ciegas o con discapacidad visual afiliadas a la ONCE, el 18% del conjunto de afiliados en Andalucía de este número, más de la mitad tienen éste domingo derecho al voto. Un voto que sólo es posible en las elecciones generales, autonómicas y europeas. Aún queda pendiente el voto en las elecciones municipales.