El centro de transferencia empresarial de la uca en el olivillo arrancará el primer trimestre de 2020

El antiguo edificio cuenta ya con licencia de primera ocupación. Ahora sólo faltan recursos para poder equipar éste espacio en donde se trabajará en innovación con las distintas administraciones y empresas en la generación de desarrollo y empleo
El pasado mes de abril el anterior rector, Eduardo González Mazo inauguraba el edificio El Olivillo, que pasaba a transformarse en el Centro de Transferencia Empresarial de la Universidad de Cádiz.
Una actuación que comenzó a ejecutarse en el año 2017 con los fondos procedentes de fondos Feder, dentro de la Inversión Territorial Integrada, los denominados Fondos ITI.
Sin embargo, ésta inauguración no llevó la puesta en servicio de esta oficina de la UCA en la que trabajará en la innovación para generar empleo y es que la inversión europea sólo servía para el continente, no para el contenido.
Ahora el actual rector, Francisco Piniella, ha tenido que hacer frente a los gastos de equipamiento del antiguo edificio del Olivillo, pero a pesar del esfuerzo económico de la Universidad de Cádiz, el Centro de Transferencia empresarial entrará en funcionamiento en el primer trimestre de 2020.
Éste no será el único proyecto que se ejecutará por parte de la UCA en el próximo año. Así, también comenzará la segunda fase de rehabilitación del Hospital Real, además de la las obras de adaptación y climatización del edificio Reina Sofía.
Por otra parte, desde la Universidad se buscará financiación para rehabilitar el Aulario de Simón Bolívar y la Escuela Superior de Ingeniería.