Primera citación judicial para los ex trabajadores de delphi en el caso de las prestaciones por desempleo

noticias cadiz demanda delphi_1.jpg
noticias cadiz demanda delphi_1.jpg
Mirian Peralta

La vista se celebrará el 24 de enero en la sala 2 de lo contencioso administrativo de Cádiz

Nuevo camino judicial en una de las causas que afectan al colectivo Delphi. Casi medio millar de extrabajadores están afectados por la causa que investiga las prestaciones que percibieron durante el proceso formativo para su recolocación.
Un itinerario de cursos diseñado por la Junta de Andalucía tras el cierre de la factoría, e impartido por diferentes fundaciones, sancionadas en su momento por la Inspección de Trabajo por realizar contratos laborales al alumnado durante la formación.
El pleito abierto por el SEPE (Servicio estatal de empleo) pone en el punto de mira las prestaciones de paro percibidas por los ex trabajadores de Delphi durante el proceso formativo. Una causa que mantiene en vilo al colectivo, que denuncian que son víctimas de las presuntas irregularidades cometidas por la Junta de Andalucía y las fundaciones encargadas de los cursos.
Los casos están repartidos en las tres salas de los social de Cádiz, en un proceso que se ha alargado por el requerimiento del TSJA para que se ampliara la demanda con las fundaciones y asociaciones que ofrecieron los cursos del protocolo de reinserción para los ex Delphi.
El 24 de enero de 2020 están citados en la sala 2, que es la que ha fallado a favor de los intereses de los extrabajadores, y que además ha sido sensible en la demanda para que se unificaran los casos, y así abaratar las costas judiciales.
Desde el sindicato USO argumentan que los extrabajadores de Delphi no pueden afrontar la devolucion de las prestaciones percibidas durante la formación. Explican en este sentido que su papel se limitó a acatar los protocolos instruidos por la Junta de Andalucía en los llamados itinerarios formativos, del que se beneficiaron alrededor de medio millar de personas.
Un colectivo que aún hoy, 12 años después del cierre de la factoría, continúa afectado por las consecuencias de aquel proceso, y a expensas de un proceso judicial que aun continúa.