Ccoo destaca la madurez de la negociación colectiva en cádiz con 313 nuevos convenios en 2019

A.CCOO_.jpg
A.CCOO_.jpg
Fátima Sánchez

El sindicato subraya el logro frente a la repercusión negativa de la reforma laboral de 2013, poniendo el acento en el aumento de los convenios de empres frente a los de sector, y en la utilización de la figura de la "inaplicación" por parte de la patronal

Comisiones Obreras ha destacado la "madurez de la negociación colectiva" en la provincia de Cádiz. El sindicato ha subrayado el logro de 313 convenios colectivos en cerca de 25.500 empresas durante 2019, a pesar de lo que han señalado como "efecto devaluador" de la Reforma Laboral de 2013 sobre los derechos de los trabajadores.
La secretaria provincial, Dolores Rodríguez, ha subrayado que destaca en el balance anual el aumento de los convenios de empresa frente a los que abarcan a un sector laboral. Un indicativo de las consecuencias de la reforma laboral, que ha propiciado las negociaciones a nivel individual con las empresas, con mayor beneficio para la patronal, según la dirigente de Comisiones en la provincia.
En este sentido apuntar que de los 313 convenios firmados, sólo 31 han sido de sector, frente a los 282 de empresas, que en el año 2010 eran 213.
Las diferencias entre los convenios firmados para un sector y los de empresa resaltan a nivel salario y en horas de trabajo. La media de horario de los firmados el pasado año es de 38 horas semanales, con una subida salarial media de 1,38%.
Comisiones Obreras marca su hoja de ruta empezando por la derogación de la Reforma Laboral, esperando que el nuevo Gobierno Central cumpla con ella.
Han puesto el acento también contra el aumento de la utilización de la figura de la "inaplicación" de los convenios colectivos, a raiz de la reforma de 2013. En 2019 se han registrado 34 inaplicaciones en la provincia, según los datos de esta organizacón sindical. Consideran que ha sido una herramienta recurrente por parte de la patronal, como instrumento contra los derechos ganados por los trabajadores en la negociación colectiva. Recordamos que se trata de una figura que facilita al empresario sustituir determinadas condiciones de trabajo previstas en los convenios, para adaptarlas a la realidad y las necesidades de la empresa.
Comisiones Obreras ha reforzado también, entre otros aspectos, su compromiso contra los falsos autónomos. Las dirigentes del sindicato en Cádiz auguran un 2020 intenso en materia de negociación laboral, con 51 convenios colectivos en marcha en la provincia.