Navantia consolida la confianza del sector del crucero

Los astilleros gaditanos esperan mantener el buen ritmo de reparaciones de buques en este 2020 con al menos 11 encargos confirmados y la perspectiva de cubrir los meses habituales de pausas
La experiencia es un grado en el sector de cruceros y Navantia Cádiz lo ha demostrado, o al menos eso parece con los encargos en el último año (unos 200 millones de euros facturados en reparaciones) y la previsión en este. Hasta 11 buques confirmados llegarían a entrar en los diques gaditanos para su reforma, ocho de ellos cruceros y tres de la armada española. Una carga de trabajo que supera las expectativas, tanto que ya desde hace un tiempo la factoría de Cádiz (especializada en reparación) ha tenido que compartir con la de Puerto Real (a la espera que éste último tenga encargos propios).
La remesa ha comenzado ya con la entrada del 'Celebrity' que se encuentra en el astillero puertorrealeño. El 'Freedom of The Seas' (35 días de trabajo) sería el primero en llegar a Cádiz la próxima semana. Inmediatamente después el 'Allure of the Seas' (50 días) y el 'Carnival' (35 días) en Puerto Real darían por finalizado este primer trimestre. A partir de entonces, los astilleros entrarían en un valle de descanso, que, según el comité de empresa, es lo que se está intentando salvar con encargos menores. Aunque un gran proyecto, aún por confirmar, podría salvar esta inestabilidad en hasta seis meses. Mientras tanto, empresa y sector auxiliar sobrellevan este periodo intermitente.
A la espera de más buenas nuevas, ya habría que esperar hasta el mes de octubre al 'Celebrity Infinity', un nuevo crucero que iniciaría la temporada de otoño e invierno (Cádiz-Puerto Real).
Un año intenso, pero que, según el comité de empresa, aún queda margen de crecimiento. Se estima que solo el 20 por ciento de la producción se hace por Navantia, mientras que el 80 por ciento restante lo realiza la plantilla que aporta el crucero. Una mayoría a la que aspiran los astilleros gaditanos.