Ugt anuncia la huelga en las itvs

noticias cadiz ITV_0.jpg
noticias cadiz ITV_0.jpg
Almudena de la Montaña

Será a nivel autonómico y se convoca por no llegar a un acuerdo con la Junta de Andalucía. El sindicato denuncia que el Gobierno autonómico no es contundente en su rechazo a la privatización del servicio

Aunque ya se aprobó en asamblea a nivel andaluz, la próxima semana se espera ratificar el acuerdo de ir a huelga en toda Andalucía. Por ahora será solo UGT, aunque desde la formación esperan que se sumen otras organziaciones, como Comisiones Obreras.
Desde UGT se exige que la Junta de Andalucía confirme que no se va a privatizar el servicio y se mejoren las condiciones en las que actualmente trabaja la plantilla. Por ahora no hay fecha para el fin de la convocatoria, porque según el propio sindicato la Junta ha tenido tiempo suficiente para confirmar su postura.
Las tres causas que obligaron al sindicato a la convocatoria de huelga son, según han indicado en una nota: 
Usurpación de la N.C: Por parte de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Pública, ya que un preacuerdo de Convenio Firmado por las partes legitimadas para ello ( representación de los Trabajadores y la Dirección de la Empresa) viene modificado “ unilateralmente” por parte de la Función Pública dependiente de esta Consejería.
Contrataciones en VEIASA: Tras las medidas de presión por parte del Sindicato UGT para el desbloqueo de las autorizaciones para hacer contrataciones por parte de la Administración Andaluza ( reuniones con el Viceconsejero y Director General de Industria, notas de prensa, etc..) se consiguió desbloquear hasta finales de 2019. Comenzando el año 2020 con el mismo problema, ya que al no haberse autorizado dicho desbloqueo para este año, está provocando, según indican, retrasos importantes en casi todas las estaciones, provocando en algunos casos desordenes público. Por ejemplo, en Algeciras llega a 70 días la espera para pasar la inspección.
No privatización: Solicitan la Declaración contundente por parte del Gobierno Andaluz de no privatización del servicio y hasta la fecha no hemos tenido respuesta.